Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio
Descripción del Articulo
El artículo plantea un debate teórico para contextualizar sociológicamente el delito del feminicidio. Se analiza la maternidad como estrategia de coacción patriarcal que relativiza las diferencias convirtiéndolas en desigualdades estructurales. Asimismo se estudia el modo en que la sexualidad se con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1776 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | feminicidio, sexualidad, patriarcado y ámbito doméstico. |
id |
2617-6262_545b5b3cc9ca0ce61b93700069d7daed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1776 |
network_acronym_str |
2617-6262 |
network_name_str |
Revista URP - Pluriversidad |
spelling |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidioSociological and legal discussions for the analysis of feminicideLoayza Javier, Manuelfeminicidio, sexualidad, patriarcado y ámbito doméstico.El artículo plantea un debate teórico para contextualizar sociológicamente el delito del feminicidio. Se analiza la maternidad como estrategia de coacción patriarcal que relativiza las diferencias convirtiéndolas en desigualdades estructurales. Asimismo se estudia el modo en que la sexualidad se convierte en un dispositivo de consumo y de apropiación masculina que forma parte de una herencia discriminatoria cimentada en el devenir histórico. Finalmente se establecen directrices para una aproximación al feminicidio menos formalista y más sociológico, de manera que se comprenda que el problema forma parte de una lógica estructurada en el sentido común cotidiano.Universidad Ricardo Palma2018-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/177610.31381/pluriversidad.v2i2.1776PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 55 - 742617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v2i2reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776/1680http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776/2985Derechos de autor 2018 Pluriversidadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio Sociological and legal discussions for the analysis of feminicide |
title |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
spellingShingle |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio Loayza Javier, Manuel feminicidio, sexualidad, patriarcado y ámbito doméstico. |
title_short |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
title_full |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
title_fullStr |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
title_full_unstemmed |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
title_sort |
Discusiones sociológicas y jurídicas para el análisis del feminicidio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loayza Javier, Manuel |
author |
Loayza Javier, Manuel |
author_facet |
Loayza Javier, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
feminicidio, sexualidad, patriarcado y ámbito doméstico. |
topic |
feminicidio, sexualidad, patriarcado y ámbito doméstico. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo plantea un debate teórico para contextualizar sociológicamente el delito del feminicidio. Se analiza la maternidad como estrategia de coacción patriarcal que relativiza las diferencias convirtiéndolas en desigualdades estructurales. Asimismo se estudia el modo en que la sexualidad se convierte en un dispositivo de consumo y de apropiación masculina que forma parte de una herencia discriminatoria cimentada en el devenir histórico. Finalmente se establecen directrices para una aproximación al feminicidio menos formalista y más sociológico, de manera que se comprenda que el problema forma parte de una lógica estructurada en el sentido común cotidiano. |
description |
El artículo plantea un debate teórico para contextualizar sociológicamente el delito del feminicidio. Se analiza la maternidad como estrategia de coacción patriarcal que relativiza las diferencias convirtiéndolas en desigualdades estructurales. Asimismo se estudia el modo en que la sexualidad se convierte en un dispositivo de consumo y de apropiación masculina que forma parte de una herencia discriminatoria cimentada en el devenir histórico. Finalmente se establecen directrices para una aproximación al feminicidio menos formalista y más sociológico, de manera que se comprenda que el problema forma parte de una lógica estructurada en el sentido común cotidiano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión por pares externos External peer review |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776 10.31381/pluriversidad.v2i2.1776 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776 |
identifier_str_mv |
10.31381/pluriversidad.v2i2.1776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776/1680 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1776/2985 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 55 - 74 2617-6262 2617-6254 10.31381/pluriversidad.v2i2 reponame:Revista URP - Pluriversidad instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Pluriversidad |
collection |
Revista URP - Pluriversidad |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1694320966408077312 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).