Determinación del potencial de los recursos hídricos subterráneos de la región Ica
Descripción del Articulo
este tipo de inversiones por su calidad de suelo, clima, horas de sol y luminosidad, lo que la hace muy competitiva y con altos índices de productividad y de calidad en sus cosechas. El empleo en Ica creció a un nivel del 31% mensual durante los periodos de cosecha dedicados a la agro exportación, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1680 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua subterránea acuífero hidrogeoquímica análisis isotópico modelamiento hidráulico |
| Sumario: | este tipo de inversiones por su calidad de suelo, clima, horas de sol y luminosidad, lo que la hace muy competitiva y con altos índices de productividad y de calidad en sus cosechas. El empleo en Ica creció a un nivel del 31% mensual durante los periodos de cosecha dedicados a la agro exportación, logrando el pleno empleo, lo que le ha permitido que su población pueda acceder a mejores niveles de vida y consumo. Se ha identificado como el problema central, la sobreexplotación de los acuíferos del área del proyecto; evidenciado por el descenso continuo de los niveles de la napa freática, hecho que viene afectando reservas de agua subterránea y, en algunos casos, la calidad de las mismas. Además, el irracional y deficiente aprovechamiento del agua subterránea tiene como causas indirectas la informalidad en la explotación del acuífero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).