Teaching in virtual times. Teaching strategies

Descripción del Articulo

El mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zavala, Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3641
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia educativas, educación a distancia, virtualidad, tecnologías educativas, aprendizaje
id 2617-6262_206c7bd9ce1a18e5bd8fab58dba0d7d9
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3641
network_acronym_str 2617-6262
network_name_str Revista URP - Pluriversidad
spelling Teaching in virtual times. Teaching strategiesEducar en tiempos de virtualidad. Estrategia educativasRodríguez Zavala, LuisaEstrategia educativas, educación a distancia, virtualidad, tecnologías educativas, aprendizajeEl mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental para continuar con el proceso educativo en todos sus niveles. A partir de esa instancia comienzan a vislumbrarse nuevas estrategias para la intensificación de la Educación a Distancia/ remota como un proceso irreversible. En tal sentido la virtualización es parte de la transformación digital, enmarcada en la revolución tecnológica en curso, en la cual el acceso a la educación virtual permitiría el ideal de la educación permanente y la democratización del acceso a la educación. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las estrategias educativas necesarias para su instrumentación en la virtualidad, las cuales abren nuevas posibilidades individuales e institucionales para una expansión sin precedentes del aprendizaje en casa.Universidad Ricardo Palma2021-02-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/364110.31381/pluriversidad.v0i6.3641PLURIVERSIDAD; Núm. 6 (2020): PLURIVERSIDAD; 163 - 1762617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v0i6reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641/4530http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641/4581Derechos de autor 2021 PLURIVERSIDADhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Teaching in virtual times. Teaching strategies
Educar en tiempos de virtualidad. Estrategia educativas
title Teaching in virtual times. Teaching strategies
spellingShingle Teaching in virtual times. Teaching strategies
Rodríguez Zavala, Luisa
Estrategia educativas, educación a distancia, virtualidad, tecnologías educativas, aprendizaje
title_short Teaching in virtual times. Teaching strategies
title_full Teaching in virtual times. Teaching strategies
title_fullStr Teaching in virtual times. Teaching strategies
title_full_unstemmed Teaching in virtual times. Teaching strategies
title_sort Teaching in virtual times. Teaching strategies
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Zavala, Luisa
author Rodríguez Zavala, Luisa
author_facet Rodríguez Zavala, Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia educativas, educación a distancia, virtualidad, tecnologías educativas, aprendizaje
topic Estrategia educativas, educación a distancia, virtualidad, tecnologías educativas, aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental para continuar con el proceso educativo en todos sus niveles. A partir de esa instancia comienzan a vislumbrarse nuevas estrategias para la intensificación de la Educación a Distancia/ remota como un proceso irreversible. En tal sentido la virtualización es parte de la transformación digital, enmarcada en la revolución tecnológica en curso, en la cual el acceso a la educación virtual permitiría el ideal de la educación permanente y la democratización del acceso a la educación. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las estrategias educativas necesarias para su instrumentación en la virtualidad, las cuales abren nuevas posibilidades individuales e institucionales para una expansión sin precedentes del aprendizaje en casa.
description El mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental para continuar con el proceso educativo en todos sus niveles. A partir de esa instancia comienzan a vislumbrarse nuevas estrategias para la intensificación de la Educación a Distancia/ remota como un proceso irreversible. En tal sentido la virtualización es parte de la transformación digital, enmarcada en la revolución tecnológica en curso, en la cual el acceso a la educación virtual permitiría el ideal de la educación permanente y la democratización del acceso a la educación. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las estrategias educativas necesarias para su instrumentación en la virtualidad, las cuales abren nuevas posibilidades individuales e institucionales para una expansión sin precedentes del aprendizaje en casa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisión por pares externos
External peer review
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641
10.31381/pluriversidad.v0i6.3641
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641
identifier_str_mv 10.31381/pluriversidad.v0i6.3641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641/4530
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/3641/4581
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 PLURIVERSIDAD
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 PLURIVERSIDAD
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv PLURIVERSIDAD; Núm. 6 (2020): PLURIVERSIDAD; 163 - 176
2617-6262
2617-6254
10.31381/pluriversidad.v0i6
reponame:Revista URP - Pluriversidad
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Pluriversidad
collection Revista URP - Pluriversidad
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1694320966568509440
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).