Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú

Descripción del Articulo

El autor discute en la presente comunicación la naturaleza y aspectos del plagiarismo, considerando aspectos culturales así como su impacto en la ciencia. Se exponen asimismo casos históricos de plagiarismo tanto a nivel mundial como en el caso del Perú y sus consecuencias en el plano personal
Detalles Bibliográficos
Autor: León Donayre, Ramón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1782
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagiarismo
Perú
id 2617-6262_09211fca4b24797dd88c6f2500c0d75f
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1782
network_acronym_str 2617-6262
network_name_str Revista URP - Pluriversidad
spelling Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el PerúA note on plagiarism and its consequences in PeruLeón Donayre, RamónPlagiarismoPerúEl autor discute en la presente comunicación la naturaleza y aspectos del plagiarismo, considerando aspectos culturales así como su impacto en la ciencia. Se exponen asimismo casos históricos de plagiarismo tanto a nivel mundial como en el caso del Perú y sus consecuencias en el plano personalIn this article the author discusses the nature and aspects of plagiarism, considering cultural aspects as well as its impact on science. Historical cases of plagiarism are also exposed both globally and in the case of Peru its consequences on a personal level.Universidad Ricardo Palma2018-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/178210.31381/pluriversidad.v2i2.1782PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 165 - 1782617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v2i2reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782/1687http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782/2981Derechos de autor 2018 Pluriversidadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
A note on plagiarism and its consequences in Peru
title Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
spellingShingle Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
León Donayre, Ramón
Plagiarismo
Perú
title_short Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
title_full Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
title_fullStr Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
title_full_unstemmed Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
title_sort Una nota acerca del plagiarismo y sus consecuencias en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv León Donayre, Ramón
author León Donayre, Ramón
author_facet León Donayre, Ramón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagiarismo
Perú
topic Plagiarismo
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv El autor discute en la presente comunicación la naturaleza y aspectos del plagiarismo, considerando aspectos culturales así como su impacto en la ciencia. Se exponen asimismo casos históricos de plagiarismo tanto a nivel mundial como en el caso del Perú y sus consecuencias en el plano personal
In this article the author discusses the nature and aspects of plagiarism, considering cultural aspects as well as its impact on science. Historical cases of plagiarism are also exposed both globally and in the case of Peru its consequences on a personal level.
description El autor discute en la presente comunicación la naturaleza y aspectos del plagiarismo, considerando aspectos culturales así como su impacto en la ciencia. Se exponen asimismo casos históricos de plagiarismo tanto a nivel mundial como en el caso del Perú y sus consecuencias en el plano personal
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisión por pares externos
External peer review
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782
10.31381/pluriversidad.v2i2.1782
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782
identifier_str_mv 10.31381/pluriversidad.v2i2.1782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782/1687
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1782/2981
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 165 - 178
2617-6262
2617-6254
10.31381/pluriversidad.v2i2
reponame:Revista URP - Pluriversidad
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Pluriversidad
collection Revista URP - Pluriversidad
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1694320966422757376
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).