Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008
Descripción del Articulo
Se evaluó la distribución espacial de la flora silvestre de la Zona de influencia (Pampa Baja) y el humedal de Ite, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre Grohmann y departamento de Tacna, realizada entre mayo del 2008 y febrero del 2009. Para evaluar la distribución espacial de la flora silves...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/258 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedales Flora Ite (Dist) Jorge Basadre (Prov.) |
id |
2617-6033_f65a70657cfdfc8c27946593c1a53431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/258 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008Luis Lloja LozanoVíctor Carbajal ZegarraHernán Hurtado HurtadoHumedalesFloraIte (Dist)Jorge Basadre (Prov.)Se evaluó la distribución espacial de la flora silvestre de la Zona de influencia (Pampa Baja) y el humedal de Ite, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre Grohmann y departamento de Tacna, realizada entre mayo del 2008 y febrero del 2009. Para evaluar la distribución espacial de la flora silvestre utilizamos la metodología de los cuadrantes aleatorios de 1x1 m, con un tamaño de muestra de 10 cuadrantes. En la evaluación seleccionamos especies claves: Grindelia glutinosa, Lippia nodiflora, Ambrosía peruviana, Cenchrus echinatus Cynodon dactylon, Bacopa monieri, Scirpus californicus, Thypha dominguensis, Paspalum vaginatum contabilizando un total de 9087 individuos. En la evaluación se usaron parámetros como la media, varianza, índice de Aspersión y nomograma de Clapham, llegando a concluir que la distribución es contagiosa en cada uno de las especies evaluadas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/25810.33326/26176033.2008.12.258Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-92Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-92Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-922617-60332304-889110.33326/26176033.2008.12reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/258/250Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
title |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
spellingShingle |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 Luis Lloja Lozano Humedales Flora Ite (Dist) Jorge Basadre (Prov.) |
title_short |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
title_full |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
title_fullStr |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
title_sort |
Evaluación de la Distribución Espacial de la Flora Silvestre de los Humedales de Ite, Provincia Jorge Basadre Grohmann 2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luis Lloja Lozano Víctor Carbajal Zegarra Hernán Hurtado Hurtado |
author |
Luis Lloja Lozano |
author_facet |
Luis Lloja Lozano Víctor Carbajal Zegarra Hernán Hurtado Hurtado |
author_role |
author |
author2 |
Víctor Carbajal Zegarra Hernán Hurtado Hurtado |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humedales Flora Ite (Dist) Jorge Basadre (Prov.) |
topic |
Humedales Flora Ite (Dist) Jorge Basadre (Prov.) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó la distribución espacial de la flora silvestre de la Zona de influencia (Pampa Baja) y el humedal de Ite, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre Grohmann y departamento de Tacna, realizada entre mayo del 2008 y febrero del 2009. Para evaluar la distribución espacial de la flora silvestre utilizamos la metodología de los cuadrantes aleatorios de 1x1 m, con un tamaño de muestra de 10 cuadrantes. En la evaluación seleccionamos especies claves: Grindelia glutinosa, Lippia nodiflora, Ambrosía peruviana, Cenchrus echinatus Cynodon dactylon, Bacopa monieri, Scirpus californicus, Thypha dominguensis, Paspalum vaginatum contabilizando un total de 9087 individuos. En la evaluación se usaron parámetros como la media, varianza, índice de Aspersión y nomograma de Clapham, llegando a concluir que la distribución es contagiosa en cada uno de las especies evaluadas. |
description |
Se evaluó la distribución espacial de la flora silvestre de la Zona de influencia (Pampa Baja) y el humedal de Ite, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre Grohmann y departamento de Tacna, realizada entre mayo del 2008 y febrero del 2009. Para evaluar la distribución espacial de la flora silvestre utilizamos la metodología de los cuadrantes aleatorios de 1x1 m, con un tamaño de muestra de 10 cuadrantes. En la evaluación seleccionamos especies claves: Grindelia glutinosa, Lippia nodiflora, Ambrosía peruviana, Cenchrus echinatus Cynodon dactylon, Bacopa monieri, Scirpus californicus, Thypha dominguensis, Paspalum vaginatum contabilizando un total de 9087 individuos. En la evaluación se usaron parámetros como la media, varianza, índice de Aspersión y nomograma de Clapham, llegando a concluir que la distribución es contagiosa en cada uno de las especies evaluadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/258 10.33326/26176033.2008.12.258 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/258 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2008.12.258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/258/250 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-92 Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-92 Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 87-92 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2008.12 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413350952960 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).