RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa (fenomenológica) nos permite auto-examinar el quehacer del Enfermero/ a en el desarrollo de la competencia relacional a lo largo de su formación académica. la Relación de ayuda es un recurso terapéutico (Psicología) que brinda al personal de salud la oportunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jenny Mendoza Rosado
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/361
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones enfermero - paciente
Rol de la enfermera
Estudiante universitario
id 2617-6033_c22a3909d3073f9f57f361861359bc31
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/361
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010Jenny Mendoza RosadoRelaciones enfermero - pacienteRol de la enfermeraEstudiante universitarioLa presente investigación cualitativa (fenomenológica) nos permite auto-examinar el quehacer del Enfermero/ a en el desarrollo de la competencia relacional a lo largo de su formación académica. la Relación de ayuda es un recurso terapéutico (Psicología) que brinda al personal de salud la oportunidad de contribuir al bienestar de la persona, mejorando los procesos de interrelación. El personal de enfermería quien cuida ininterrumpidamente de ellos, requiere competencias y recursos necesarios para establecer la relación enfermero — paciente. Uno de los objetivos fue identificar las habilidades y actitudes que desarrollan los estudiantes de pre grado en procesos de Relación de ayuda a pacientes. La muestra de estudio estuvo constituida por 22 estudiantes de pregrado de Enfermería de 2do a 5to año, quienes realizan práctica comunitaria y hospitalaria. Se utilizaron 2 entrevistas estructuradas en categorías y subcategorías, aplicadas en forma presencial. Se concluye que la Relación de ayuda que brinda el estudiante de pregrado de Enfermería es limitada (mínimo-positiva), guardando una relación directa entre enseñanza y aplicación práctica, manifestado por la no especificidad de la enseñanza en Relación de ayuda lo que no le permite al estudiante el desarrollo de su competencia relacional.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36110.33326/26176033.2013.16.361Science & Development; No 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-104Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-104Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-1042617-60332304-889110.33326/26176033.2013.16reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/361/357Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
title RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
spellingShingle RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
Jenny Mendoza Rosado
Relaciones enfermero - paciente
Rol de la enfermera
Estudiante universitario
title_short RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
title_full RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
title_fullStr RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
title_full_unstemmed RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
title_sort RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA, VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA COMPETENCIA RELACIONAL EN EL PREGADO ESEN/FACS/UNJBG - 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Jenny Mendoza Rosado
author Jenny Mendoza Rosado
author_facet Jenny Mendoza Rosado
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones enfermero - paciente
Rol de la enfermera
Estudiante universitario
topic Relaciones enfermero - paciente
Rol de la enfermera
Estudiante universitario
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación cualitativa (fenomenológica) nos permite auto-examinar el quehacer del Enfermero/ a en el desarrollo de la competencia relacional a lo largo de su formación académica. la Relación de ayuda es un recurso terapéutico (Psicología) que brinda al personal de salud la oportunidad de contribuir al bienestar de la persona, mejorando los procesos de interrelación. El personal de enfermería quien cuida ininterrumpidamente de ellos, requiere competencias y recursos necesarios para establecer la relación enfermero — paciente. Uno de los objetivos fue identificar las habilidades y actitudes que desarrollan los estudiantes de pre grado en procesos de Relación de ayuda a pacientes. La muestra de estudio estuvo constituida por 22 estudiantes de pregrado de Enfermería de 2do a 5to año, quienes realizan práctica comunitaria y hospitalaria. Se utilizaron 2 entrevistas estructuradas en categorías y subcategorías, aplicadas en forma presencial. Se concluye que la Relación de ayuda que brinda el estudiante de pregrado de Enfermería es limitada (mínimo-positiva), guardando una relación directa entre enseñanza y aplicación práctica, manifestado por la no especificidad de la enseñanza en Relación de ayuda lo que no le permite al estudiante el desarrollo de su competencia relacional.
description La presente investigación cualitativa (fenomenológica) nos permite auto-examinar el quehacer del Enfermero/ a en el desarrollo de la competencia relacional a lo largo de su formación académica. la Relación de ayuda es un recurso terapéutico (Psicología) que brinda al personal de salud la oportunidad de contribuir al bienestar de la persona, mejorando los procesos de interrelación. El personal de enfermería quien cuida ininterrumpidamente de ellos, requiere competencias y recursos necesarios para establecer la relación enfermero — paciente. Uno de los objetivos fue identificar las habilidades y actitudes que desarrollan los estudiantes de pre grado en procesos de Relación de ayuda a pacientes. La muestra de estudio estuvo constituida por 22 estudiantes de pregrado de Enfermería de 2do a 5to año, quienes realizan práctica comunitaria y hospitalaria. Se utilizaron 2 entrevistas estructuradas en categorías y subcategorías, aplicadas en forma presencial. Se concluye que la Relación de ayuda que brinda el estudiante de pregrado de Enfermería es limitada (mínimo-positiva), guardando una relación directa entre enseñanza y aplicación práctica, manifestado por la no especificidad de la enseñanza en Relación de ayuda lo que no le permite al estudiante el desarrollo de su competencia relacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/361
10.33326/26176033.2013.16.361
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/361
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2013.16.361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/361/357
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-104
Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-104
Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 100-104
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2013.16
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413820715008
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).