PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio descriptivo transversal que tiene como objetivo principal determinar la prevalencia del consumo de cigarros y otros productos de tabaco entre el personal docente que labora en instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Tacna - 2005. Se plantea que al ser cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elide Tipacti Sotomayor, Noelia Flores Tipacti
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/171
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos de tabaco
Fumar tabaco
Fumar cigarrillos
Tabaquismo
Consumo de productos derivados del tabaco
Docente de secundaria
Tacna (Dist.)
id 2617-6033_b8dd25e427d76d2eca7d0e7168b394f7
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/171
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"Elide Tipacti SotomayorNoelia Flores TipactiProductos de tabacoFumar tabacoFumar cigarrillosTabaquismoConsumo de productos derivados del tabacoDocente de secundariaTacna (Dist.)Se presenta un estudio descriptivo transversal que tiene como objetivo principal determinar la prevalencia del consumo de cigarros y otros productos de tabaco entre el personal docente que labora en instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Tacna - 2005. Se plantea que al ser considerados modelos de los estudiantes podrían indirectamente fomentar el inicio del consumo de cigarro en los mismos. Se pretende dar a conocer cuál es la situación y obtener información preliminar para futuras investigaciones. En una muestra de 314 docentes, se aplicó un cuestionario destinado a la obtención de respuestas sobre el problema y características del investigado a partir del propio sujeto en cuestión. Los resultados muestran que el 51,37% de docentes son ex fumadores y de los docentes que fuman, el 61,9% corresponde a la categoría de fumadores leves; el 6,8% a la categoría de fumadores moderados. Solo el 6,23% de docentes reconoce que ha fumado estando en la escuela. Se concluye que la prevalencia del consumo de cigarro y otros productos de tabaco es del 37,6%.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/17110.33326/26176033.2005.9.171Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-70Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-70Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-702617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/171/164Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
title PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
spellingShingle PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
Elide Tipacti Sotomayor
Productos de tabaco
Fumar tabaco
Fumar cigarrillos
Tabaquismo
Consumo de productos derivados del tabaco
Docente de secundaria
Tacna (Dist.)
title_short PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
title_full PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
title_fullStr PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
title_full_unstemmed PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
title_sort PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRO Y OTROS PRODUCTOS DE TABACO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO - DISTRITO DE TACNA- 2005"
dc.creator.none.fl_str_mv Elide Tipacti Sotomayor
Noelia Flores Tipacti
author Elide Tipacti Sotomayor
author_facet Elide Tipacti Sotomayor
Noelia Flores Tipacti
author_role author
author2 Noelia Flores Tipacti
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Productos de tabaco
Fumar tabaco
Fumar cigarrillos
Tabaquismo
Consumo de productos derivados del tabaco
Docente de secundaria
Tacna (Dist.)
topic Productos de tabaco
Fumar tabaco
Fumar cigarrillos
Tabaquismo
Consumo de productos derivados del tabaco
Docente de secundaria
Tacna (Dist.)
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio descriptivo transversal que tiene como objetivo principal determinar la prevalencia del consumo de cigarros y otros productos de tabaco entre el personal docente que labora en instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Tacna - 2005. Se plantea que al ser considerados modelos de los estudiantes podrían indirectamente fomentar el inicio del consumo de cigarro en los mismos. Se pretende dar a conocer cuál es la situación y obtener información preliminar para futuras investigaciones. En una muestra de 314 docentes, se aplicó un cuestionario destinado a la obtención de respuestas sobre el problema y características del investigado a partir del propio sujeto en cuestión. Los resultados muestran que el 51,37% de docentes son ex fumadores y de los docentes que fuman, el 61,9% corresponde a la categoría de fumadores leves; el 6,8% a la categoría de fumadores moderados. Solo el 6,23% de docentes reconoce que ha fumado estando en la escuela. Se concluye que la prevalencia del consumo de cigarro y otros productos de tabaco es del 37,6%.
description Se presenta un estudio descriptivo transversal que tiene como objetivo principal determinar la prevalencia del consumo de cigarros y otros productos de tabaco entre el personal docente que labora en instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Tacna - 2005. Se plantea que al ser considerados modelos de los estudiantes podrían indirectamente fomentar el inicio del consumo de cigarro en los mismos. Se pretende dar a conocer cuál es la situación y obtener información preliminar para futuras investigaciones. En una muestra de 314 docentes, se aplicó un cuestionario destinado a la obtención de respuestas sobre el problema y características del investigado a partir del propio sujeto en cuestión. Los resultados muestran que el 51,37% de docentes son ex fumadores y de los docentes que fuman, el 61,9% corresponde a la categoría de fumadores leves; el 6,8% a la categoría de fumadores moderados. Solo el 6,23% de docentes reconoce que ha fumado estando en la escuela. Se concluye que la prevalencia del consumo de cigarro y otros productos de tabaco es del 37,6%.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/171
10.33326/26176033.2005.9.171
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/171
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2005.9.171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/171/164
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-70
Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-70
Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 67-70
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2005.9
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488412883288064
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).