Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango
Descripción del Articulo
Para este trabajo fueron utilizados higos negros secos de la variedad Black mission secados al sol. Estos presentaron valores promedio de 28.3% de HR, 64.1% de carbohidratos, 55.0% de sólidos solubles y 30.0% de azúcares reductores. Se realizó la hidratación y tres procesos de maceración / fermentac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/278 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higo Ficus carica Vinos de frutas Maceración Fermentación |
| id |
2617-6033_b7ede5273447562af00e3bb09b45f068 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/278 |
| network_acronym_str |
2617-6033 |
| network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| spelling |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo ChimbangoSamuel Román Cerro RuizHigoFicus caricaVinos de frutasMaceraciónFermentaciónPara este trabajo fueron utilizados higos negros secos de la variedad Black mission secados al sol. Estos presentaron valores promedio de 28.3% de HR, 64.1% de carbohidratos, 55.0% de sólidos solubles y 30.0% de azúcares reductores. Se realizó la hidratación y tres procesos de maceración / fermentación de 3, 5 y 10 días de forma simultánea. Las muestras fueron codificadas como V 1: 2, V1: 3 y V 1: 4 considerando la proporción higo: agua. Los trasiegos fueron hechos a 8, 30, 60 y 129 días obteniéndose rendimientos de 0.97; 1.18 y 2.17 L Pala los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente. Los vinos presentaron concentraciones de 27.8; 32.0 y 16.0% en S.S.; 41.25; 37.5 y 33.25mg/L en acidez total, y, 8.5; 7 y 12 %vol. de grado alcohólico. Finalmente una evaluación organoléptica realizada con escala hedónica con un jurado semi entrenado arrojó los siguientes resultados: 6.54; 6.29 y 5.41 para los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/27810.33326/26176033.2011.13.278Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-62Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-62Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-622617-60332304-889110.33326/26176033.2011.13reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/278/271Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| title |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| spellingShingle |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango Samuel Román Cerro Ruiz Higo Ficus carica Vinos de frutas Maceración Fermentación |
| title_short |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| title_full |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| title_fullStr |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| title_sort |
Caracterización de Vinos de Higo (Ficus carica L.) Seco Obtenidos por Hidratación y Triple Maceración - Fermentación Tipo Chimbango |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samuel Román Cerro Ruiz |
| author |
Samuel Román Cerro Ruiz |
| author_facet |
Samuel Román Cerro Ruiz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Higo Ficus carica Vinos de frutas Maceración Fermentación |
| topic |
Higo Ficus carica Vinos de frutas Maceración Fermentación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para este trabajo fueron utilizados higos negros secos de la variedad Black mission secados al sol. Estos presentaron valores promedio de 28.3% de HR, 64.1% de carbohidratos, 55.0% de sólidos solubles y 30.0% de azúcares reductores. Se realizó la hidratación y tres procesos de maceración / fermentación de 3, 5 y 10 días de forma simultánea. Las muestras fueron codificadas como V 1: 2, V1: 3 y V 1: 4 considerando la proporción higo: agua. Los trasiegos fueron hechos a 8, 30, 60 y 129 días obteniéndose rendimientos de 0.97; 1.18 y 2.17 L Pala los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente. Los vinos presentaron concentraciones de 27.8; 32.0 y 16.0% en S.S.; 41.25; 37.5 y 33.25mg/L en acidez total, y, 8.5; 7 y 12 %vol. de grado alcohólico. Finalmente una evaluación organoléptica realizada con escala hedónica con un jurado semi entrenado arrojó los siguientes resultados: 6.54; 6.29 y 5.41 para los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente. |
| description |
Para este trabajo fueron utilizados higos negros secos de la variedad Black mission secados al sol. Estos presentaron valores promedio de 28.3% de HR, 64.1% de carbohidratos, 55.0% de sólidos solubles y 30.0% de azúcares reductores. Se realizó la hidratación y tres procesos de maceración / fermentación de 3, 5 y 10 días de forma simultánea. Las muestras fueron codificadas como V 1: 2, V1: 3 y V 1: 4 considerando la proporción higo: agua. Los trasiegos fueron hechos a 8, 30, 60 y 129 días obteniéndose rendimientos de 0.97; 1.18 y 2.17 L Pala los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente. Los vinos presentaron concentraciones de 27.8; 32.0 y 16.0% en S.S.; 41.25; 37.5 y 33.25mg/L en acidez total, y, 8.5; 7 y 12 %vol. de grado alcohólico. Finalmente una evaluación organoléptica realizada con escala hedónica con un jurado semi entrenado arrojó los siguientes resultados: 6.54; 6.29 y 5.41 para los vinos V1: 2, V1: 3 y V1: 4 respectivamente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/278 10.33326/26176033.2011.13.278 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/278 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2011.13.278 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/278/271 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-62 Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-62 Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 58-62 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2011.13 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1697488413391847424 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).