INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, PORCENTAJE DE GRASA Y SÓLIDOS NO GRASOS EN EL CRECIMIENTO CINÉTICO DE BACTERIAS ACIDOLÁCTICAS DEL YOGUR
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubicada a 3827 m.s.n.m. El objetivo fue determinar la influencia de la temperatura, porcentaje de grasa y sólidos no grasos en el crecimiento cinético de bacterias ácido lácticas del yogur (Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/377 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias del ácido láctico Yogur Lactobacillus delbrueckii |
Sumario: | El estudio se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubicada a 3827 m.s.n.m. El objetivo fue determinar la influencia de la temperatura, porcentaje de grasa y sólidos no grasos en el crecimiento cinético de bacterias ácido lácticas del yogur (Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp. termophilus). Se planteó 12 tratamientos, estandarizándose los sólidos grasos (1% y 3%) y sólidos no grasos (8% y 9%) incubado a 37°C, 40°C y 43°C; determinando las UFC/ml, pH y acidez titulable. Obtenido la curva de crecimiento se ajustaron los parámetros cinéticos de crecimiento mediante el modelo matemático de Gompertz modificado; determinándose que el tiempo de adaptación (λ) y la velocidad de crecimiento máximo (µ) en Lactobacillus delbruteckii subsp. bulgaricus es influido por la temperatura. Asimismo, se determinó que el tiempo de generación (Tg) no es influido por la temperatura, porcentaje de grasa y sólidos no grasos. En tanto en el crecimiento de Streptococcus salivarius subsp. termophilus, la temperatura, porcentaje de grasa y sólidos no grasos no influyen en el tiempo de adaptación (λ), tiempo de generación (Tg) y velocidad máxima de crecimiento (µmáx). Se determinaron valores de 4,6 a 4,8 en pH, estadísticamente sin efecto en el yogurt; la acidez mostró mejor y mayor valor a temperatura de 37°C, 3% de grasa y 8% de sólidos no grasos determinándose 0,9 % de ácido láctico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).