NÉCTAR DE TUMBO (Passiflora mollisima HBK)
Descripción del Articulo
Se ha estudiado al frutal nativo, tumbo serrano (Passiflora mollisima), para elaborar néctar. La composición promedio y estudio biométrico del mismo son reportados en la parte bibliográfica. Se determinaron parámetros para su elaboración: índice de madurez de tumbo 7,21. Cortado longitudinal. Diluci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/84 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/84 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Passiflora tripartita var. mollisima Néctar Tumbo |
| Sumario: | Se ha estudiado al frutal nativo, tumbo serrano (Passiflora mollisima), para elaborar néctar. La composición promedio y estudio biométrico del mismo son reportados en la parte bibliográfica. Se determinaron parámetros para su elaboración: índice de madurez de tumbo 7,21. Cortado longitudinal. Dilución 5 partes de agua por parte de jugo, llevándola a 15 Brix: Llenado al vacío Pasteurizado a 85°C por espacio de 15 minutos. Se reporta la caracterización del néctar de tumbo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).