LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA
Descripción del Articulo
Como parte de una concepción escatológica, las poblaciones de origen aymara han desarrollado expresiones rituales e iconográficas que se han mantenido, con algunas variantes, en el tiempo y que posibilitan aproximar, en un espacio simbólico, a los vivos con los seres que han dejado de existir para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rito Etnología Folklore Aimara |
id |
2617-6033_21f6b9bd7226ad01f2fe79e2396f6ae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARAMotta Zamalloa, EdmundoRitoEtnologíaFolkloreAimaraComo parte de una concepción escatológica, las poblaciones de origen aymara han desarrollado expresiones rituales e iconográficas que se han mantenido, con algunas variantes, en el tiempo y que posibilitan aproximar, en un espacio simbólico, a los vivos con los seres que han dejado de existir para este mundo. La «tumba» es ese espacio de encuentro, cuyas características configuran una representación cosmológica, pero también dan cuenta de ritos que corresponden a una antigua práctica en el modo de tratar a los muertos, con el propósito de salvaguardar la integridad de la familia y de la comunidad.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/1910.33326/26176033.1995.1.19Science & Development; No. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-76Ciencia & Desarrollo; Núm. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-76Ciência e Desenvolvimento; n. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-762617-60332304-889110.33326/26176033.1995.1reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19/14Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-26T16:50:05Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
title |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
spellingShingle |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA Motta Zamalloa, Edmundo Rito Etnología Folklore Aimara |
title_short |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
title_full |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
title_fullStr |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
title_full_unstemmed |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
title_sort |
LA «TUMBA»:RITOS Y REPRESENTACION COSMOLOGICA AYMARA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author_facet |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rito Etnología Folklore Aimara |
topic |
Rito Etnología Folklore Aimara |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de una concepción escatológica, las poblaciones de origen aymara han desarrollado expresiones rituales e iconográficas que se han mantenido, con algunas variantes, en el tiempo y que posibilitan aproximar, en un espacio simbólico, a los vivos con los seres que han dejado de existir para este mundo. La «tumba» es ese espacio de encuentro, cuyas características configuran una representación cosmológica, pero también dan cuenta de ritos que corresponden a una antigua práctica en el modo de tratar a los muertos, con el propósito de salvaguardar la integridad de la familia y de la comunidad. |
description |
Como parte de una concepción escatológica, las poblaciones de origen aymara han desarrollado expresiones rituales e iconográficas que se han mantenido, con algunas variantes, en el tiempo y que posibilitan aproximar, en un espacio simbólico, a los vivos con los seres que han dejado de existir para este mundo. La «tumba» es ese espacio de encuentro, cuyas características configuran una representación cosmológica, pero también dan cuenta de ritos que corresponden a una antigua práctica en el modo de tratar a los muertos, con el propósito de salvaguardar la integridad de la familia y de la comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19 10.33326/26176033.1995.1.19 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1995.1.19 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19/14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-76 Ciencia & Desarrollo; Núm. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-76 Ciência e Desenvolvimento; n. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 68-76 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1995.1 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701293411055697920 |
score |
13.720949 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).