CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA

Descripción del Articulo

La laguna de Pacucha y la vida silvestre que habita en su entorno constituyen un paisaje de gran belleza. Todos los años cientos de visitantes llegan a este lugar para disfrutar de la belleza del paisaje, de los animales y de los árboles y plantas. De no conservarse, se degradaría la belleza natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rolando Fredy Aguilar Salazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/517
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laguna de Pacucha
Conservación de la biodiversidad
Apurímac (Dpto.)
id 2617-6033_1cb4be1d7fd7bc0f8089a723255b1a3d
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/517
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHARolando Fredy Aguilar SalazarLaguna de PacuchaConservación de la biodiversidadApurímac (Dpto.)La laguna de Pacucha y la vida silvestre que habita en su entorno constituyen un paisaje de gran belleza. Todos los años cientos de visitantes llegan a este lugar para disfrutar de la belleza del paisaje, de los animales y de los árboles y plantas. De no conservarse, se degradaría la belleza natural del área, se alteraría a los hábitats de los animales que aquí se protegen, se contaminaría el agua de la Laguna y por tanto disminuiría el número de visitantes; esto último podría también verse influido por otros factores como la calidad de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. El estudio tiene como objetivo determinar la disponibilidad de pago de los visitantes a la Laguna de Pacucha por su conservación, sus alrededores, y por la mejora de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. Para la estimación de la disposición a pagar se utilizó el Método de Valoración Contingente, el cual permite estimar el valor de bienes (Productos o servicios) para los que no existe mercado. A través de la aplicación de 107 encuestas a visitantes a la Laguna de Pacucha, se determinó, con una probabilidad del 98,8%, que los visitantes están dispuestos a pagar la cantidad de S/. 1,00 por cada visita. Del conjunto de ítem considerados en la encuesta sólo dos influyeron en la disponibilidad de pago a un nivel de confianza del 95%.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/51710.33326/26176033.2015.20.517Science & Development; No 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-76Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-76Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-762617-60332304-889110.33326/26176033.2015.20reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/517/511Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
title CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
spellingShingle CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
Rolando Fredy Aguilar Salazar
Laguna de Pacucha
Conservación de la biodiversidad
Apurímac (Dpto.)
title_short CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
title_full CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
title_fullStr CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
title_full_unstemmed CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
title_sort CÁLCULO DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE PACUCHA
dc.creator.none.fl_str_mv Rolando Fredy Aguilar Salazar
author Rolando Fredy Aguilar Salazar
author_facet Rolando Fredy Aguilar Salazar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Laguna de Pacucha
Conservación de la biodiversidad
Apurímac (Dpto.)
topic Laguna de Pacucha
Conservación de la biodiversidad
Apurímac (Dpto.)
dc.description.none.fl_txt_mv La laguna de Pacucha y la vida silvestre que habita en su entorno constituyen un paisaje de gran belleza. Todos los años cientos de visitantes llegan a este lugar para disfrutar de la belleza del paisaje, de los animales y de los árboles y plantas. De no conservarse, se degradaría la belleza natural del área, se alteraría a los hábitats de los animales que aquí se protegen, se contaminaría el agua de la Laguna y por tanto disminuiría el número de visitantes; esto último podría también verse influido por otros factores como la calidad de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. El estudio tiene como objetivo determinar la disponibilidad de pago de los visitantes a la Laguna de Pacucha por su conservación, sus alrededores, y por la mejora de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. Para la estimación de la disposición a pagar se utilizó el Método de Valoración Contingente, el cual permite estimar el valor de bienes (Productos o servicios) para los que no existe mercado. A través de la aplicación de 107 encuestas a visitantes a la Laguna de Pacucha, se determinó, con una probabilidad del 98,8%, que los visitantes están dispuestos a pagar la cantidad de S/. 1,00 por cada visita. Del conjunto de ítem considerados en la encuesta sólo dos influyeron en la disponibilidad de pago a un nivel de confianza del 95%.
description La laguna de Pacucha y la vida silvestre que habita en su entorno constituyen un paisaje de gran belleza. Todos los años cientos de visitantes llegan a este lugar para disfrutar de la belleza del paisaje, de los animales y de los árboles y plantas. De no conservarse, se degradaría la belleza natural del área, se alteraría a los hábitats de los animales que aquí se protegen, se contaminaría el agua de la Laguna y por tanto disminuiría el número de visitantes; esto último podría también verse influido por otros factores como la calidad de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. El estudio tiene como objetivo determinar la disponibilidad de pago de los visitantes a la Laguna de Pacucha por su conservación, sus alrededores, y por la mejora de los servicios turísticos que se brindan en los alrededores. Para la estimación de la disposición a pagar se utilizó el Método de Valoración Contingente, el cual permite estimar el valor de bienes (Productos o servicios) para los que no existe mercado. A través de la aplicación de 107 encuestas a visitantes a la Laguna de Pacucha, se determinó, con una probabilidad del 98,8%, que los visitantes están dispuestos a pagar la cantidad de S/. 1,00 por cada visita. Del conjunto de ítem considerados en la encuesta sólo dos influyeron en la disponibilidad de pago a un nivel de confianza del 95%.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/517
10.33326/26176033.2015.20.517
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/517
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2015.20.517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/517/511
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-76
Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-76
Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 71-76
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2015.20
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413975904256
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).