NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD

Descripción del Articulo

El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Darwin Wiliams Enriquez Castro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/496
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Evaluación en salud
id 2617-6033_16490b08471ef1a4374f30974910266d
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/496
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUDDarwin Wiliams Enriquez CastroArsénicoEvaluación en saludEl arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Según la OMS, los niveles de arsénico en el agua potable no deben exceder los 0,01 mg/L. En el presente trabajo que es descriptivo, transversal, que se realizó recolectando datos a nivel local, regional y nacional, e internacional. Se observó que en la localidad de Tacna hay incrementados niveles de arsénico en promedio es de 0,056 mg/dL, que supone estar hasta cuatro veces lo normal en los caños de agua potable en diferentes distritos. Además, hay un incremento del tipo de cáncer que está relacionado con los originados por el arsénico como son los canceres de Piel, estomago, vesícula, entre otras. Se recomienda Instalar sistemas de eliminación del arsénico ya que la ciudad de Tacna por ser zona volcánica tiene alto nivel de arsénico. Otra opción puede ser recolectar agua con bajos niveles de arsénico provisoriamente.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49610.33326/26176033.2015.19.496Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-92Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-92Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-922617-60332304-889110.33326/26176033.2015.19reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496/490Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
title NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
spellingShingle NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
Darwin Wiliams Enriquez Castro
Arsénico
Evaluación en salud
title_short NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
title_full NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
title_fullStr NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
title_full_unstemmed NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
title_sort NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD
dc.creator.none.fl_str_mv Darwin Wiliams Enriquez Castro
author Darwin Wiliams Enriquez Castro
author_facet Darwin Wiliams Enriquez Castro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arsénico
Evaluación en salud
topic Arsénico
Evaluación en salud
dc.description.none.fl_txt_mv El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Según la OMS, los niveles de arsénico en el agua potable no deben exceder los 0,01 mg/L. En el presente trabajo que es descriptivo, transversal, que se realizó recolectando datos a nivel local, regional y nacional, e internacional. Se observó que en la localidad de Tacna hay incrementados niveles de arsénico en promedio es de 0,056 mg/dL, que supone estar hasta cuatro veces lo normal en los caños de agua potable en diferentes distritos. Además, hay un incremento del tipo de cáncer que está relacionado con los originados por el arsénico como son los canceres de Piel, estomago, vesícula, entre otras. Se recomienda Instalar sistemas de eliminación del arsénico ya que la ciudad de Tacna por ser zona volcánica tiene alto nivel de arsénico. Otra opción puede ser recolectar agua con bajos niveles de arsénico provisoriamente.
description El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Según la OMS, los niveles de arsénico en el agua potable no deben exceder los 0,01 mg/L. En el presente trabajo que es descriptivo, transversal, que se realizó recolectando datos a nivel local, regional y nacional, e internacional. Se observó que en la localidad de Tacna hay incrementados niveles de arsénico en promedio es de 0,056 mg/dL, que supone estar hasta cuatro veces lo normal en los caños de agua potable en diferentes distritos. Además, hay un incremento del tipo de cáncer que está relacionado con los originados por el arsénico como son los canceres de Piel, estomago, vesícula, entre otras. Se recomienda Instalar sistemas de eliminación del arsénico ya que la ciudad de Tacna por ser zona volcánica tiene alto nivel de arsénico. Otra opción puede ser recolectar agua con bajos niveles de arsénico provisoriamente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496
10.33326/26176033.2015.19.496
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2015.19.496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496/490
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-92
Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-92
Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 89-92
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2015.19
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413941301248
score 13.946272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).