NIVEL ALTO DEL ARSÉNICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD

Descripción del Articulo

El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Castro, Darwin Wiliams
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/496
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Evaluación en salud
Descripción
Sumario:El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Está presente en rocas, suelos, agua y aire. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentados de manera crónica pudiendo causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Según la OMS, los niveles de arsénico en el agua potable no deben exceder los 0,01 mg/L. En el presente trabajo que es descriptivo, transversal, que se realizó recolectando datos a nivel local, regional y nacional, e internacional. Se observó que en la localidad de Tacna hay incrementados niveles de arsénico en promedio es de 0,056 mg/dL, que supone estar hasta cuatro veces lo normal en los caños de agua potable en diferentes distritos. Además, hay un incremento del tipo de cáncer que está relacionado con los originados por el arsénico como son los canceres de Piel, estomago, vesícula, entre otras. Se recomienda Instalar sistemas de eliminación del arsénico ya que la ciudad de Tacna por ser zona volcánica tiene alto nivel de arsénico. Otra opción puede ser recolectar agua con bajos niveles de arsénico provisoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).