TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS

Descripción del Articulo

Dentro del campo clínico de la psicología, el presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de una forma combinada de acción terapéutica de orden racional e inductivo en el tratamiento psicológico de cuadros depresivos, así como los tipos de depresión que pueden ser tratados con mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscar Cáceres Moscoso, Guillermo Bornaz Acosta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/169
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Transtorno depresivo
Sugestión
id 2617-6033_0a5ed1b119d5a70c7bca1cb3ddd92b22
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/169
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOSOscar Cáceres MoscosoGuillermo Bornaz AcostaDepresiónTranstorno depresivoSugestiónDentro del campo clínico de la psicología, el presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de una forma combinada de acción terapéutica de orden racional e inductivo en el tratamiento psicológico de cuadros depresivos, así como los tipos de depresión que pueden ser tratados con mayor éxito a través de esta forma de terapia mixta en función de la edad y sexo de los pacientes. Investigación realizada a través del trabajo de consultoría psicológica y el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNJBG de Tacna, con una población de 136 pacientes con diagnóstico de depresión nerviosa, atendidos durante el año 2005 y una muestra de 82 pacientes entre 17 y 63 años de edad, de los cuales 18 corresponden al sexo masculino y 64 al femenino, 28 son adolescentes y 54 adultos. Los resultados de la investigación nos hacen ver que la terapia racional, complementada con la inducción sugestiva, es apropiada y eficaz en el tratamiento de cuadros depresivos, tanto en pacientes jóvenes como adultos de ambos sexos por cuanto se profundiza mejor en el manejo y control terapéutico de los estados emocionales conflictivos, orientando y utilizando las propias capacidades cognitivas, creencias y estilos de vida del paciente y su entorno familiar. Asimismo, la acción terapéutica de esta modalidad mixta hace más rápida la recuperación, tanto en cuadros depresivos leves como moderados y severos, en especial cuando no existe compromiso de daño orgánico, sin necesidad de acudir a fármacos, los mismos que si cumplen una función complementaria en los casos de depresión profunda y especialmente asociados a otros cuadros patógenos.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/16910.33326/26176033.2005.9.169Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-60Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-60Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-602617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/169/162Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
title TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
spellingShingle TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
Oscar Cáceres Moscoso
Depresión
Transtorno depresivo
Sugestión
title_short TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
title_full TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
title_fullStr TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
title_full_unstemmed TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
title_sort TERAPIA RACIONAL E INDUCCIÓN SUGESTIVA EN EL TRATAMIENTO DE CUADROS DEPRESIVOS
dc.creator.none.fl_str_mv Oscar Cáceres Moscoso
Guillermo Bornaz Acosta
author Oscar Cáceres Moscoso
author_facet Oscar Cáceres Moscoso
Guillermo Bornaz Acosta
author_role author
author2 Guillermo Bornaz Acosta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión
Transtorno depresivo
Sugestión
topic Depresión
Transtorno depresivo
Sugestión
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del campo clínico de la psicología, el presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de una forma combinada de acción terapéutica de orden racional e inductivo en el tratamiento psicológico de cuadros depresivos, así como los tipos de depresión que pueden ser tratados con mayor éxito a través de esta forma de terapia mixta en función de la edad y sexo de los pacientes. Investigación realizada a través del trabajo de consultoría psicológica y el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNJBG de Tacna, con una población de 136 pacientes con diagnóstico de depresión nerviosa, atendidos durante el año 2005 y una muestra de 82 pacientes entre 17 y 63 años de edad, de los cuales 18 corresponden al sexo masculino y 64 al femenino, 28 son adolescentes y 54 adultos. Los resultados de la investigación nos hacen ver que la terapia racional, complementada con la inducción sugestiva, es apropiada y eficaz en el tratamiento de cuadros depresivos, tanto en pacientes jóvenes como adultos de ambos sexos por cuanto se profundiza mejor en el manejo y control terapéutico de los estados emocionales conflictivos, orientando y utilizando las propias capacidades cognitivas, creencias y estilos de vida del paciente y su entorno familiar. Asimismo, la acción terapéutica de esta modalidad mixta hace más rápida la recuperación, tanto en cuadros depresivos leves como moderados y severos, en especial cuando no existe compromiso de daño orgánico, sin necesidad de acudir a fármacos, los mismos que si cumplen una función complementaria en los casos de depresión profunda y especialmente asociados a otros cuadros patógenos.
description Dentro del campo clínico de la psicología, el presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de una forma combinada de acción terapéutica de orden racional e inductivo en el tratamiento psicológico de cuadros depresivos, así como los tipos de depresión que pueden ser tratados con mayor éxito a través de esta forma de terapia mixta en función de la edad y sexo de los pacientes. Investigación realizada a través del trabajo de consultoría psicológica y el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNJBG de Tacna, con una población de 136 pacientes con diagnóstico de depresión nerviosa, atendidos durante el año 2005 y una muestra de 82 pacientes entre 17 y 63 años de edad, de los cuales 18 corresponden al sexo masculino y 64 al femenino, 28 son adolescentes y 54 adultos. Los resultados de la investigación nos hacen ver que la terapia racional, complementada con la inducción sugestiva, es apropiada y eficaz en el tratamiento de cuadros depresivos, tanto en pacientes jóvenes como adultos de ambos sexos por cuanto se profundiza mejor en el manejo y control terapéutico de los estados emocionales conflictivos, orientando y utilizando las propias capacidades cognitivas, creencias y estilos de vida del paciente y su entorno familiar. Asimismo, la acción terapéutica de esta modalidad mixta hace más rápida la recuperación, tanto en cuadros depresivos leves como moderados y severos, en especial cuando no existe compromiso de daño orgánico, sin necesidad de acudir a fármacos, los mismos que si cumplen una función complementaria en los casos de depresión profunda y especialmente asociados a otros cuadros patógenos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/169
10.33326/26176033.2005.9.169
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/169
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2005.9.169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/169/162
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-60
Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-60
Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 57-60
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2005.9
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488412876996608
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).