La política exterior en tiempos de progresismo

Descripción del Articulo

Doce años después del resurgimiento de la izquierda en América Latina, presenciamos su ocaso y la emergencia de la derecha. En el presente artículo, la autora se pregunta si esta situación responde a una crisis coyuntural de los gobiernos progresistas de América Latina o en realidad se trata del fra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diamint, Rut
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Discursos de Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15475
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis of the progressive governments
international system
Brazil
Venezuela
Crisis de los Gobiernos Progresistas
sistema internacional
Brasil
Venezuela.
id 2617-2291_eb287a4c0684dec16a60251754d758d3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15475
network_acronym_str 2617-2291
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Discursos de Sur
spelling La política exterior en tiempos de progresismoForeign policy in times of progressivismDiamint, RutCrisis of the progressive governmentsinternational systemBrazilVenezuelaCrisis de los Gobiernos Progresistassistema internacionalBrasilVenezuela.Doce años después del resurgimiento de la izquierda en América Latina, presenciamos su ocaso y la emergencia de la derecha. En el presente artículo, la autora se pregunta si esta situación responde a una crisis coyuntural de los gobiernos progresistas de América Latina o en realidad se trata del fracaso de esos proyectos alternativos que solo produjeron cambios cosméticos. Analiza el fracaso de los intentos por crear nuevas reglas de juego en el sistema internacional, en la política nacional y en la construcción regional por parte de los gobiernos progresistas, debido a la utilización de medios anticuados –basados en esquemas y conceptos de los tiempos de la Guerra Fría– en un contexto global diferente. El artículo inicia con una exposición sobre las visiones generales de las propuestas progresistas, para posteriormente analizar los casos de Brasil y Venezuela, y finalizar con las conclusiones sobre el supuesto del trabajo.Twelve years after the resurgence of the left in Latin America, we are now witnessing its dawn and the emergence of the right. In the present article, the author asks if this situation responds to a situational crisis of the progressive governments of Latin America or, if in reality, we are witnessing the failure of these alternative projects that only produced cosmetic changes. The author analyzes the failed attempt to create new rules in the international system, national politics and the regional construction by the progressive governments, because of the use of outdated means —based on schemes and concepts of the Cold War— in a different global context. The article begins with a general exposition of the progressive proposals to later analyze the cases of Brazil and Venezuela, ending with conclusions of the main hypothesis.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/1547510.15381/dds.v0i2.15475Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 2 (2018); 9-31Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No 2 (2018); 9-312617-22912617-2283reponame:Revista UNMSM - Discursos de Surinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15475/13360Derechos de autor 2018 Rut Diaminthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:50:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior en tiempos de progresismo
Foreign policy in times of progressivism
title La política exterior en tiempos de progresismo
spellingShingle La política exterior en tiempos de progresismo
Diamint, Rut
Crisis of the progressive governments
international system
Brazil
Venezuela
Crisis de los Gobiernos Progresistas
sistema internacional
Brasil
Venezuela.
title_short La política exterior en tiempos de progresismo
title_full La política exterior en tiempos de progresismo
title_fullStr La política exterior en tiempos de progresismo
title_full_unstemmed La política exterior en tiempos de progresismo
title_sort La política exterior en tiempos de progresismo
dc.creator.none.fl_str_mv Diamint, Rut
author Diamint, Rut
author_facet Diamint, Rut
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crisis of the progressive governments
international system
Brazil
Venezuela
Crisis de los Gobiernos Progresistas
sistema internacional
Brasil
Venezuela.
topic Crisis of the progressive governments
international system
Brazil
Venezuela
Crisis de los Gobiernos Progresistas
sistema internacional
Brasil
Venezuela.
dc.description.none.fl_txt_mv Doce años después del resurgimiento de la izquierda en América Latina, presenciamos su ocaso y la emergencia de la derecha. En el presente artículo, la autora se pregunta si esta situación responde a una crisis coyuntural de los gobiernos progresistas de América Latina o en realidad se trata del fracaso de esos proyectos alternativos que solo produjeron cambios cosméticos. Analiza el fracaso de los intentos por crear nuevas reglas de juego en el sistema internacional, en la política nacional y en la construcción regional por parte de los gobiernos progresistas, debido a la utilización de medios anticuados –basados en esquemas y conceptos de los tiempos de la Guerra Fría– en un contexto global diferente. El artículo inicia con una exposición sobre las visiones generales de las propuestas progresistas, para posteriormente analizar los casos de Brasil y Venezuela, y finalizar con las conclusiones sobre el supuesto del trabajo.
Twelve years after the resurgence of the left in Latin America, we are now witnessing its dawn and the emergence of the right. In the present article, the author asks if this situation responds to a situational crisis of the progressive governments of Latin America or, if in reality, we are witnessing the failure of these alternative projects that only produced cosmetic changes. The author analyzes the failed attempt to create new rules in the international system, national politics and the regional construction by the progressive governments, because of the use of outdated means —based on schemes and concepts of the Cold War— in a different global context. The article begins with a general exposition of the progressive proposals to later analyze the cases of Brazil and Venezuela, ending with conclusions of the main hypothesis.
description Doce años después del resurgimiento de la izquierda en América Latina, presenciamos su ocaso y la emergencia de la derecha. En el presente artículo, la autora se pregunta si esta situación responde a una crisis coyuntural de los gobiernos progresistas de América Latina o en realidad se trata del fracaso de esos proyectos alternativos que solo produjeron cambios cosméticos. Analiza el fracaso de los intentos por crear nuevas reglas de juego en el sistema internacional, en la política nacional y en la construcción regional por parte de los gobiernos progresistas, debido a la utilización de medios anticuados –basados en esquemas y conceptos de los tiempos de la Guerra Fría– en un contexto global diferente. El artículo inicia con una exposición sobre las visiones generales de las propuestas progresistas, para posteriormente analizar los casos de Brasil y Venezuela, y finalizar con las conclusiones sobre el supuesto del trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15475
10.15381/dds.v0i2.15475
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15475
identifier_str_mv 10.15381/dds.v0i2.15475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15475/13360
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Rut Diamint
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Rut Diamint
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 2 (2018); 9-31
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No 2 (2018); 9-31
2617-2291
2617-2283
reponame:Revista UNMSM - Discursos de Sur
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Discursos de Sur
collection Revista UNMSM - Discursos de Sur
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701655808949878784
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).