La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014

Descripción del Articulo

El presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Santos, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12638
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central Bank Reserves
Production
Benchmark interest rates
Economic cycles
Banco Central de Reserva
Producción
Tasas de interés de Referencia
Ciclos económicos
id 2617-2143_f7806e902a2ae75db4814ba27c5d5d71
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12638
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014The theory of endogenous monetary cicle in the explanation of the economic cicles. Perú: 2002-2014Rivas Santos, PabloCentral Bank ReservesProductionBenchmark interest ratesEconomic cyclesBanco Central de ReservaProducciónTasas de interés de ReferenciaCiclos económicosEl presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable subsiguiente recesión general.La esencia de esta explicación es que el BCRP consideró elevada la tasa de interés de mercado, lo que indujo al BCRP a reducirla mediante una política monetaria expansiva (que mantiene baja la tasa de interés de referencia). Tal consideración le indujo a adoptar tal política monetaria que causó los ciclos económicos.This article systematically describes how monetary explanation of the business cycle explain show it influenced the monetary policy (in the short, medium and long term) economic cycles. The subject matter of suchan explanation is the ise of production and the subsequent global recession unavoidable.The essence of this explanation is that the Central Bank considered high interest rate market prompting the Central Bank to reduce it by an expansionary monetary policy (which maittain slow interest rate reference). This consideration induced him to take such a monetary policy that caused economic cycles.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2016-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1263810.15381/pc.v21i1.12638Pensamiento Crítico; Vol 21 No 1 (2016); 083-092Pensamiento Crítico; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 083-0922617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638/11318Derechos de autor 2016 Pablo Rivas Santoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
The theory of endogenous monetary cicle in the explanation of the economic cicles. Perú: 2002-2014
title La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
spellingShingle La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
Rivas Santos, Pablo
Central Bank Reserves
Production
Benchmark interest rates
Economic cycles
Banco Central de Reserva
Producción
Tasas de interés de Referencia
Ciclos económicos
title_short La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
title_full La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
title_fullStr La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
title_full_unstemmed La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
title_sort La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Santos, Pablo
author Rivas Santos, Pablo
author_facet Rivas Santos, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Central Bank Reserves
Production
Benchmark interest rates
Economic cycles
Banco Central de Reserva
Producción
Tasas de interés de Referencia
Ciclos económicos
topic Central Bank Reserves
Production
Benchmark interest rates
Economic cycles
Banco Central de Reserva
Producción
Tasas de interés de Referencia
Ciclos económicos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable subsiguiente recesión general.La esencia de esta explicación es que el BCRP consideró elevada la tasa de interés de mercado, lo que indujo al BCRP a reducirla mediante una política monetaria expansiva (que mantiene baja la tasa de interés de referencia). Tal consideración le indujo a adoptar tal política monetaria que causó los ciclos económicos.
This article systematically describes how monetary explanation of the business cycle explain show it influenced the monetary policy (in the short, medium and long term) economic cycles. The subject matter of suchan explanation is the ise of production and the subsequent global recession unavoidable.The essence of this explanation is that the Central Bank considered high interest rate market prompting the Central Bank to reduce it by an expansionary monetary policy (which maittain slow interest rate reference). This consideration induced him to take such a monetary policy that caused economic cycles.
description El presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable subsiguiente recesión general.La esencia de esta explicación es que el BCRP consideró elevada la tasa de interés de mercado, lo que indujo al BCRP a reducirla mediante una política monetaria expansiva (que mantiene baja la tasa de interés de referencia). Tal consideración le indujo a adoptar tal política monetaria que causó los ciclos económicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638
10.15381/pc.v21i1.12638
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638
identifier_str_mv 10.15381/pc.v21i1.12638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638/11318
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Pablo Rivas Santos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Pablo Rivas Santos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 21 No 1 (2016); 083-092
Pensamiento Crítico; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 083-092
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734452920320
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).