Los determinantes de la tasa de crecimiento de los países de ingresos medios altos y medios bajos en un contexto de crisis internacional: un análisis multivariado
Descripción del Articulo
En el presente documento se analizan los factores que caracterizan las tasas de crecimiento que alcanzaron los países de ingresos medios altos y medios bajos en el año 2009 mediante la técnica estadística multivariante de análisis discriminante, para lo cual se decidió a priori establecer dos grupos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11105 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Upper middle and lower middle income countries international crisis discriminant analysis Países de ingresos medios altos y medios bajos crisis internacional análisis discriminante |
| Sumario: | En el presente documento se analizan los factores que caracterizan las tasas de crecimiento que alcanzaron los países de ingresos medios altos y medios bajos en el año 2009 mediante la técnica estadística multivariante de análisis discriminante, para lo cual se decidió a priori establecer dos grupos en función de tasas de crecimiento positivas y negativas para poder aplicar esta técnica. Dando como resultado de esta técnica la función discriminante, la cual nos muestran los factoresrelevantes para su discriminación, estas son: el gasto público, el índice de justicia, la tasa de fertilidad y el índice de democracia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).