La importancia de la Alianza del Pacífico
Descripción del Articulo
La Alianza del Pacífico es una nueva iniciativa de integración en Latinoamérica. Es parte del proceso que impulsa la globalización en la búsqueda de un mejor aprovechamiento de las oportunidades que se presentan en el mercado internacional. Oportunidades que se dan a través de nuevos procesos de pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11803 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Globalization Pacific Alliance trade agreements latin american integration Globalización Alianza del Pacífico acuerdos comerciales integración latinoamericana |
id |
2617-2143_b7e6fd488058f5c2d736c582eb54d3ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11803 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
La importancia de la Alianza del PacíficoThe importance of the Pacific AllianceBarrientos Felipa, PedroGlobalizationPacific Alliancetrade agreementslatin american integrationGlobalizaciónAlianza del Pacíficoacuerdos comercialesintegración latinoamericanaLa Alianza del Pacífico es una nueva iniciativa de integración en Latinoamérica. Es parte del proceso que impulsa la globalización en la búsqueda de un mejor aprovechamiento de las oportunidades que se presentan en el mercado internacional. Oportunidades que se dan a través de nuevos procesos de producción, lo que representa un desafío: pasar de un país primario exportador a un país exportador con productos de mayor valor agregado. Sacar provecho de lo que se tiene y aprender para seguir creciendo. El artículo busca exponer el compromiso que tienen los países integrantes para avanzar hacia una nueva etapa que debe ser aprovechada para el beneficio equitativo de sus agentes económicos.The Pacific Alliance is a new initiative for integration in Latin America. It is part of the process that drives globalization in search of a better use of the opportunities presented in the international market. Opportunities provided by new production processes, which represents a challenge: moving from a primary exporting country to an exporting country with higher value added. Take advantage of what you have and learn to keep growing. This article explains the commitment that the countries to advance towards a new stage and should be harnessed for the equal benefit of their economic operators.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1180310.15381/pc.v20i2.11803Pensamiento Crítico; Vol 20 No 2 (2015); 037-052Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 037-0522617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11803/10552Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la Alianza del Pacífico The importance of the Pacific Alliance |
title |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
spellingShingle |
La importancia de la Alianza del Pacífico Barrientos Felipa, Pedro Globalization Pacific Alliance trade agreements latin american integration Globalización Alianza del Pacífico acuerdos comerciales integración latinoamericana |
title_short |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
title_full |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
title_fullStr |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
title_full_unstemmed |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
title_sort |
La importancia de la Alianza del Pacífico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Felipa, Pedro |
author |
Barrientos Felipa, Pedro |
author_facet |
Barrientos Felipa, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalization Pacific Alliance trade agreements latin american integration Globalización Alianza del Pacífico acuerdos comerciales integración latinoamericana |
topic |
Globalization Pacific Alliance trade agreements latin american integration Globalización Alianza del Pacífico acuerdos comerciales integración latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Alianza del Pacífico es una nueva iniciativa de integración en Latinoamérica. Es parte del proceso que impulsa la globalización en la búsqueda de un mejor aprovechamiento de las oportunidades que se presentan en el mercado internacional. Oportunidades que se dan a través de nuevos procesos de producción, lo que representa un desafío: pasar de un país primario exportador a un país exportador con productos de mayor valor agregado. Sacar provecho de lo que se tiene y aprender para seguir creciendo. El artículo busca exponer el compromiso que tienen los países integrantes para avanzar hacia una nueva etapa que debe ser aprovechada para el beneficio equitativo de sus agentes económicos. The Pacific Alliance is a new initiative for integration in Latin America. It is part of the process that drives globalization in search of a better use of the opportunities presented in the international market. Opportunities provided by new production processes, which represents a challenge: moving from a primary exporting country to an exporting country with higher value added. Take advantage of what you have and learn to keep growing. This article explains the commitment that the countries to advance towards a new stage and should be harnessed for the equal benefit of their economic operators. |
description |
La Alianza del Pacífico es una nueva iniciativa de integración en Latinoamérica. Es parte del proceso que impulsa la globalización en la búsqueda de un mejor aprovechamiento de las oportunidades que se presentan en el mercado internacional. Oportunidades que se dan a través de nuevos procesos de producción, lo que representa un desafío: pasar de un país primario exportador a un país exportador con productos de mayor valor agregado. Sacar provecho de lo que se tiene y aprender para seguir creciendo. El artículo busca exponer el compromiso que tienen los países integrantes para avanzar hacia una nueva etapa que debe ser aprovechada para el beneficio equitativo de sus agentes económicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11803 10.15381/pc.v20i2.11803 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11803 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v20i2.11803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11803/10552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 20 No 2 (2015); 037-052 Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 037-052 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389734418317312 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).