Exportación Completada — 

La inversión extranjera directa en el Perú y sus implicancias en el crecimiento económico 2009-2015

Descripción del Articulo

La economía peruana viene presentando un crecimiento económico sostenido que se ha prolongado ininterrumpidamente por más de dos décadas, pese a mostrar algunos episodios de desaceleración a raíz de las últimas crisis en los mercados financieros internacionales2. Dentro de este contexto, un factor q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Romaní, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13259
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/13259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic growth
employment and investment
cointegration
Crecimiento económico
empleo e inversión
cointegración
Descripción
Sumario:La economía peruana viene presentando un crecimiento económico sostenido que se ha prolongado ininterrumpidamente por más de dos décadas, pese a mostrar algunos episodios de desaceleración a raíz de las últimas crisis en los mercados financieros internacionales2. Dentro de este contexto, un factor que ha contribuido decisivamente al dinamismo de la producción nacional ha sido el flujo de inversión extranjera directa (FIED), que ha significado el ingreso de importantes sumas de capitales del exterior orientadas hacia distintos sectores de nuestra economía, favoreciendo su expansión. Estos flujos de capital se han generado por las oportunidades que viene ofreciendo el país, como la posibilidad de obtener altas tasas de rendimiento con un entorno económico favorable a la inversión privada y de respeto al libre mercado. En el presente artículo se busca explicar cuál ha sido su impacto en el crecimiento económico a través de un modelo de cointegración entre el producto bruto interno (PBI) y el FIED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).