Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Bustamante Romaní, Rafael', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The time series of high frequency observed in the financial and currency markets are characterized by asymmetric, leptokurtic, volatility clustering, show a high persistence in volatility, correlations in the Square, leverage effect, etc. These features are known in the econometric literature as stylized facts. To collect these characteristics of the time series have been raised nonlinear models, among which stand out the ARCH and GARCH models and their possible variants each. In this paper, we will · analyze the different results obtained from the estimation of the proposed models, applied to yields of stock indices.There are different methods for measuring volatility clustering in financial series, in which the assumption of the error distribution determines the structure of the estimated log likelihood function. In this document the flexibility of ARCH models is exploited to capture ...
2
artículo
In the present study is estimated a function of demand for non- traditional exports for Peru multivariate analysis using multivariate cointegration, which examines the existence of a long-term relationship between non-traditional exports, external demand, domestic demand is estimated, the level of employment and the rate of the bilateral and multilateral real change. The results show that foreign demand plays a significant role in the determination of non-traditional exports in Peru. Similarly, the bilateral and multilateral real exchange rate also significantly affect the demand for nontraditional exports. The interpretation of the respective elasticities comprises obtaining the same from cointegration.
3
artículo
The Peruvian economy has been showing steady economic growth that has continuously extended for more than two decades, despite showing some episodes of slowdown in the wake of the latest crisis in international financial markets. Within this context, a factor that has contributed decisively to the dynamism of domestic production has been the flow of Foreign Direct Investment (FIED), which has meant the entry of large sums of foreign capital oriented towards different sectors of our economy, favoring expansion. These capital flows have been generated by the opportunities that are offering the country, such as the possibility to obtain high rates of return with a favorable economic environment for private investment and respect for the free market. In this article seeks to explain what has been its impact on economic growth it through a model of cointegration between Gross Domestic Product...
4
artículo
Las series temporales de alta frecuencia observadas en los mercados financieros y cambiarios se caracterizan por ser asimétricas, leptocúrticas, agrupamiento de la volatilidad, mostrar una elevada persistencia en volatilidad, correlaciones en los cuadrados, efecto leverage, etc. Estas características son las que se conoce en la literatura econométrica como hechos estilizados. Para recoger estas características de las series temporales se han planteado modelos no lineales, entre los que se pueden destacar los modelos ARCH y GARCH y todas sus posibles variantes. En este trabajo, se analiza los distintos resultados obtenidos de la estimación de los modelos propuestos, aplicados a series de rendimientos de índices bursátiles.Existen diferentes métodos para la medición del agrupamiento de la volatilidad en las series financieras, en las cuales el supuesto sobre la distribución del ...
5
artículo
En el presente estudio se estima una función de demanda de exportaciones no tradicionales para el caso peruano utilizando análisis multivariado de cointegración multivariado, el cual examina la existencia de una relación de largo plazo entre las exportaciones no tradicionales, la demanda externa, la demanda interna, el nivel de empleo y el índice de tipo de cambio real bilateral y multilateral. Los resultados muestran que la demanda del exterior juega un papel considerable en la determinación de las exportaciones no tradicionales en Perú. Igualmente, el tipo de cambio real bilateral y multilateral también afecta de forma significativa a la demanda de exportaciones no tradicionales. La interpretación de las respectivas elasticidades comprende la obtención de ellas a partir del vector de cointegración.
6
artículo
La economía peruana viene presentando un crecimiento económico sostenido que se ha prolongado ininterrumpidamente por más de dos décadas, pese a mostrar algunos episodios de desaceleración a raíz de las últimas crisis en los mercados financieros internacionales2. Dentro de este contexto, un factor que ha contribuido decisivamente al dinamismo de la producción nacional ha sido el flujo de inversión extranjera directa (FIED), que ha significado el ingreso de importantes sumas de capitales del exterior orientadas hacia distintos sectores de nuestra economía, favoreciendo su expansión. Estos flujos de capital se han generado por las oportunidades que viene ofreciendo el país, como la posibilidad de obtener altas tasas de rendimiento con un entorno económico favorable a la inversión privada y de respeto al libre mercado. En el presente artículo se busca explicar cuál ha sido s...
7
tesis de maestría
Se ha realizado un análisis comparativo del crecimiento económico entre la Región Administrativa Especial (RAE) Hong Kong y Perú. Los dos primeros capítulos enmarcan la investigación en el entorno internacional y las teorías que se relacionan al desarrollo económico. En el capítulo I, se ha descrito la situación económica post segunda guerra mundial y la situación de los países denominados tigres asiáticos. En adición, se revisó los antecedentes de la formación de Hong Kong tomando en consideración algunas variables políticas, económicas, legales, sociales, culturales y religiosas. En el Capítulo II se ha desarrollado el marco teórico y se ha revisado seis teorías económicas (entre ellas, la teoría de los ciclos económicos, las teorías del crecimiento económico y la nueva teoría del comercio internacional), importantes para comprender los fundamentos del crec...
8
tesis de maestría
Se ha realizado un análisis comparativo del crecimiento económico entre la Región Administrativa Especial (RAE) Hong Kong y Perú. Los dos primeros capítulos enmarcan la investigación en el entorno internacional y las teorías que se relacionan al desarrollo económico. En el capítulo I, se ha descrito la situación económica post segunda guerra mundial y la situación de los países denominados tigres asiáticos. En adición, se revisó los antecedentes de la formación de Hong Kong tomando en consideración algunas variables políticas, económicas, legales, sociales, culturales y religiosas. En el Capítulo II se ha desarrollado el marco teórico y se ha revisado seis teorías económicas (entre ellas, la teoría de los ciclos económicos, las teorías del crecimiento económico y la nueva teoría del comercio internacional), importantes para comprender los fundamentos del crec...