EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ
Descripción del Articulo
El presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9342 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2617-2143_b5610776e2c2c062ad91893175feb9e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9342 |
| network_acronym_str |
2617-2143 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| spelling |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚManco Zaconetti, JorgeEl presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petroperú para este mercado y el país.Dada la característica duopólica del mercado de combustibles, solamente dos refinerías abastecen prácticamente a todo el mercado peruano, una es estatal, Talara, y la otra privada, La Pampilla.Resulta relevante analizar cuánto de estos retrasos en el ajuste de los precios se debe a restricciones en el ajuste de los costes de producción y de los costes de inventarios y cuánto al ejercicio de poder de mercado con el que cuenta cada uno de estos mayoristas.Estos aspectos implican determinar también si ante cambios en el precio internacional del petróleo existe asimetría en el ajuste del precio del combustible ante las subidas o disminuciones del precio del petróleo ¿ante cuáles cambios las refinerías reaccionan más rápido? Y, asimismo, responder si la petrolera estatal peruana actúa realmente como un verdadero regulador de precios que frena los potenciales abusos de poder de dominio que ejercería la refinería privada.Desarrollamos primero algunos aspectos relevantes y descriptivos sobre la importancia de Petroperú, luego utilizaremos algunos modelos econométricos con los que pretenderemos describir y predecir los comportamientos de ajuste en los precios mayoristas de la gasolina ante perturbaciones generadas por variaciones en el precio internacional del petróleo crudo.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2002-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/934210.15381/pc.v1i0.9342Pensamiento Crítico; Vol 1 (2002); 139-185Pensamiento Crítico; Vol. 1 (2002); 139-1852617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9342/8160Derechos de autor 2002 Jorge Manco Zaconettihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:40Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| title |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| spellingShingle |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ Manco Zaconetti, Jorge |
| title_short |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| title_full |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| title_fullStr |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| title_full_unstemmed |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| title_sort |
EL PODER DEL MERCADO Y LA RIGIDEZ DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE COMBUSTIBLES EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE PETROPERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manco Zaconetti, Jorge |
| author |
Manco Zaconetti, Jorge |
| author_facet |
Manco Zaconetti, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petroperú para este mercado y el país.Dada la característica duopólica del mercado de combustibles, solamente dos refinerías abastecen prácticamente a todo el mercado peruano, una es estatal, Talara, y la otra privada, La Pampilla.Resulta relevante analizar cuánto de estos retrasos en el ajuste de los precios se debe a restricciones en el ajuste de los costes de producción y de los costes de inventarios y cuánto al ejercicio de poder de mercado con el que cuenta cada uno de estos mayoristas.Estos aspectos implican determinar también si ante cambios en el precio internacional del petróleo existe asimetría en el ajuste del precio del combustible ante las subidas o disminuciones del precio del petróleo ¿ante cuáles cambios las refinerías reaccionan más rápido? Y, asimismo, responder si la petrolera estatal peruana actúa realmente como un verdadero regulador de precios que frena los potenciales abusos de poder de dominio que ejercería la refinería privada.Desarrollamos primero algunos aspectos relevantes y descriptivos sobre la importancia de Petroperú, luego utilizaremos algunos modelos econométricos con los que pretenderemos describir y predecir los comportamientos de ajuste en los precios mayoristas de la gasolina ante perturbaciones generadas por variaciones en el precio internacional del petróleo crudo. |
| description |
El presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petroperú para este mercado y el país.Dada la característica duopólica del mercado de combustibles, solamente dos refinerías abastecen prácticamente a todo el mercado peruano, una es estatal, Talara, y la otra privada, La Pampilla.Resulta relevante analizar cuánto de estos retrasos en el ajuste de los precios se debe a restricciones en el ajuste de los costes de producción y de los costes de inventarios y cuánto al ejercicio de poder de mercado con el que cuenta cada uno de estos mayoristas.Estos aspectos implican determinar también si ante cambios en el precio internacional del petróleo existe asimetría en el ajuste del precio del combustible ante las subidas o disminuciones del precio del petróleo ¿ante cuáles cambios las refinerías reaccionan más rápido? Y, asimismo, responder si la petrolera estatal peruana actúa realmente como un verdadero regulador de precios que frena los potenciales abusos de poder de dominio que ejercería la refinería privada.Desarrollamos primero algunos aspectos relevantes y descriptivos sobre la importancia de Petroperú, luego utilizaremos algunos modelos econométricos con los que pretenderemos describir y predecir los comportamientos de ajuste en los precios mayoristas de la gasolina ante perturbaciones generadas por variaciones en el precio internacional del petróleo crudo. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9342 10.15381/pc.v1i0.9342 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9342 |
| identifier_str_mv |
10.15381/pc.v1i0.9342 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9342/8160 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Jorge Manco Zaconetti http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Jorge Manco Zaconetti http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 1 (2002); 139-185 Pensamiento Crítico; Vol. 1 (2002); 139-185 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389734011469824 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).