Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Manco Zaconetti, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Economista nacido en Halle An Der Saale (Alemania) el 10 de octubre de 1885. Cursó estudios en las universidades de Heildeberg y Breslau; opto grado de Dr. en Filosofía. Dedicado a investigar la historia de los impuestos sobre el patrimonio y la renta en Alemania, Inglaterra y EEUU,. publicó Zur Geschichte der Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre e patrimonio) (1911) y Zur Geschichte der englischen und amerikanischen Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre el patrimonio en Inglaterra y América) (1912), en el marco de la escuela austríaca liderada por Menger, Böhm-Bawerk que fueron sus maestros.
2
artículo
En las siguientes líneas se expone la realidad energética del país, mostrando los desequilibrios entre reservas y producción de energía, el extraordinario déficit de la balanza comercial de hidrocarburos que seguirá a pesar de Camisea, la necesidad de inversiones en la exploración y explotación petrolera, además de la trascendencia de cambiar el perverso patrón de consumo energético del país basado en el petróleo. La explotación de Camisea será positiva en la medida que se asuman políticas creativas que generen, fomenten e incentiven el desarrollo de un mercado interno para el gas natural con precios justos a los consumidores, con mayores regalías para el Estado y por ende mayores recursos para las regiones.
3
artículo
Con la globalización de las relaciones de producción y distribución las expectativas de una sociedad más equitativa, que desarrolle una economía sustentable en el tiempo, con una distribución menos asimétrica del ingreso, en un marco democrático de mayor participación de la sociedad civil, con menores niveles de pobreza y sin las insultantes riquezas y privilegios, resulta una utopía, una aspiración sin fundamento. La realidad, la evidencia empírica, demuestra que la miseria y la pobreza es una condición y un resultado de la acumulación del capital a escala mundial, donde sus contradicciones en el proceso de valorización han determinado una mayor presencia y control de las transnacionales en particular de la minería que se desenvuelven en el Perú.
4
artículo
El presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petroperú para este mercado y el país.Dada la característica duopólica del mercado de combustibles, solamente dos refinerías abastecen prácticamente a todo el mercado peruano, una es estatal, Talara, y la otra privada, La Pampilla.Resulta relevante analizar cuánto de estos retrasos en el ajuste de los precios se debe a restricciones en el ajuste de los costes de producción y de los costes de inventarios y cuánto al ejercicio de poder de mercado con el que cuenta cada uno de estos mayoristas.Estos aspectos implican determinar también si ante cambios en el precio internacional del pe...
5
artículo
Economista nacido en Halle An Der Saale (Alemania) el 10 de octubre de 1885. Cursó estudios en las universidades de Heildeberg y Breslau; opto grado de Dr. en Filosofía. Dedicado a investigar la historia de los impuestos sobre el patrimonio y la renta en Alemania, Inglaterra y EEUU,. publicó Zur Geschichte der Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre e patrimonio) (1911) y Zur Geschichte der englischen und amerikanischen Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre el patrimonio en Inglaterra y América) (1912), en el marco de la escuela austríaca liderada por Menger, Böhm-Bawerk que fueron sus maestros.
6
artículo
En las siguientes líneas se expone la realidad energética del país, mostrando los desequilibrios entre reservas y producción de energía, el extraordinario déficit de la balanza comercial de hidrocarburos que seguirá a pesar de Camisea, la necesidad de inversiones en la exploración y explotación petrolera, además de la trascendencia de cambiar el perverso patrón de consumo energético del país basado en el petróleo. La explotación de Camisea será positiva en la medida que se asuman políticas creativas que generen, fomenten e incentiven el desarrollo de un mercado interno para el gas natural con precios justos a los consumidores, con mayores regalías para el Estado y por ende mayores recursos para las regiones.
7
artículo
Con la globalización de las relaciones de producción y distribución las expectativas de una sociedad más equitativa, que desarrolle una economía sustentable en el tiempo, con una distribución menos asimétrica del ingreso, en un marco democrático de mayor participación de la sociedad civil, con menores niveles de pobreza y sin las insultantes riquezas y privilegios, resulta una utopía, una aspiración sin fundamento. La realidad, la evidencia empírica, demuestra que la miseria y la pobreza es una condición y un resultado de la acumulación del capital a escala mundial, donde sus contradicciones en el proceso de valorización han determinado una mayor presencia y control de las transnacionales en particular de la minería que se desenvuelven en el Perú.
8
artículo
El presente avance de investigación intenta realizar una evaluación y explicación de los retardos o retrasos en el ajuste de los precios mayoristas de la gasolina en el Perú ante los cambios en el precio internacional del petróleo y, a través del análisis, destacar la importancia de la empresa Petroperú para este mercado y el país.Dada la característica duopólica del mercado de combustibles, solamente dos refinerías abastecen prácticamente a todo el mercado peruano, una es estatal, Talara, y la otra privada, La Pampilla.Resulta relevante analizar cuánto de estos retrasos en el ajuste de los precios se debe a restricciones en el ajuste de los costes de producción y de los costes de inventarios y cuánto al ejercicio de poder de mercado con el que cuenta cada uno de estos mayoristas.Estos aspectos implican determinar también si ante cambios en el precio internacional del pe...