Bruno Moll: Un destacado Neoclásico en el Perú
Descripción del Articulo
Economista nacido en Halle An Der Saale (Alemania) el 10 de octubre de 1885. Cursó estudios en las universidades de Heildeberg y Breslau; opto grado de Dr. en Filosofía. Dedicado a investigar la historia de los impuestos sobre el patrimonio y la renta en Alemania, Inglaterra y EEUU,. publicó Zur Ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9074 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Economista nacido en Halle An Der Saale (Alemania) el 10 de octubre de 1885. Cursó estudios en las universidades de Heildeberg y Breslau; opto grado de Dr. en Filosofía. Dedicado a investigar la historia de los impuestos sobre el patrimonio y la renta en Alemania, Inglaterra y EEUU,. publicó Zur Geschichte der Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre e patrimonio) (1911) y Zur Geschichte der englischen und amerikanischen Vermögensstevern (Historia de los impuestos sobre el patrimonio en Inglaterra y América) (1912), en el marco de la escuela austríaca liderada por Menger, Böhm-Bawerk que fueron sus maestros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).