El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana
Descripción del Articulo
Los gobiernos nacionales tienen que buscar alternativas para los pequeños agricultores de manera que el resultado procure a las familias mejorar sus condiciones económicas y sociales. El caso de la producción de cacao puede ser un ejemplo. La economía de los países en vías de desarrollo está cimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11481 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | partnership cocoa trade commodities international marketing Peruvian agriculture asociatividad comercio del cacao marketing internacional agricultura peruana |
id |
2617-2143_b1477a443ae922134739dbf418f8dfbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11481 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruanaThe cocoa trade and its influence on Peruvian agricultureBarrientos Felipa, Pedropartnershipcocoa tradecommoditiesinternational marketingPeruvian agricultureasociatividadcomercio del cacaocommoditiesmarketing internacionalagricultura peruanaLos gobiernos nacionales tienen que buscar alternativas para los pequeños agricultores de manera que el resultado procure a las familias mejorar sus condiciones económicas y sociales. El caso de la producción de cacao puede ser un ejemplo. La economía de los países en vías de desarrollo está cimentada en la producción de commodities, especialmente los mineros. La producción de cacao en los países productores se identifica porque esta se realiza a través de pequeños productores. Los demandantes más importantes, son empresas relacionadas a la producción de chocolate, en donde el cacao es su insumo más importante, quienes están atendiendo a un mercado cada vez más sofisticado.El artículo busca exponer esta nueva relación que hay en el mercado y que puede ser aprovechada por los productores, con el aporte de las instituciones públicas y privadas locales, pues es la única manera de obtener un mejor precio. La cadena de valor debe fortalecerse desde dentro del país, luego vendrán los compradores quienes están prestos a dar su apoyo en este mercado que se está volviendo diferenciado, lo que implica mejores precios futuros. Pero para la obtención de un mayor beneficio se debe estar preparado.Clasificación JEL: M31, M16National governments have to find alternatives for small farmers so that families can improve their economic and social conditions. The case of cocoa production can be an example. The economy of developing countries is built on the production of commodities, particularly mining. Cocoa production in developing countries is particularly unique because it is done by small producers. The strongest demand of the plaintiffs comes from chocolate producers where cocoa is the most important input, who are attending to an increasingly sophisticated market.This article tries to explain this new relationship in the market and that can be used by farmers, with the support of public and private institutions, because it is the only way to get a better price. The value chain must be strengthened from within the country, then will come the buyers who are ready to give their support in this market that is becoming differentiated, implying best prices in the future. However, to obtain a greater benefit one should be prepared.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2015-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1148110.15381/pc.v20i1.11481Pensamiento Crítico; Vol 20 No 1 (2015); 007-023Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 007-0232617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11481/10327Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana The cocoa trade and its influence on Peruvian agriculture |
title |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
spellingShingle |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana Barrientos Felipa, Pedro partnership cocoa trade commodities international marketing Peruvian agriculture asociatividad comercio del cacao commodities marketing internacional agricultura peruana |
title_short |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
title_full |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
title_fullStr |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
title_full_unstemmed |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
title_sort |
El comercio del cacao y su influencia en la agricultura peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Felipa, Pedro |
author |
Barrientos Felipa, Pedro |
author_facet |
Barrientos Felipa, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
partnership cocoa trade commodities international marketing Peruvian agriculture asociatividad comercio del cacao commodities marketing internacional agricultura peruana |
topic |
partnership cocoa trade commodities international marketing Peruvian agriculture asociatividad comercio del cacao commodities marketing internacional agricultura peruana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los gobiernos nacionales tienen que buscar alternativas para los pequeños agricultores de manera que el resultado procure a las familias mejorar sus condiciones económicas y sociales. El caso de la producción de cacao puede ser un ejemplo. La economía de los países en vías de desarrollo está cimentada en la producción de commodities, especialmente los mineros. La producción de cacao en los países productores se identifica porque esta se realiza a través de pequeños productores. Los demandantes más importantes, son empresas relacionadas a la producción de chocolate, en donde el cacao es su insumo más importante, quienes están atendiendo a un mercado cada vez más sofisticado.El artículo busca exponer esta nueva relación que hay en el mercado y que puede ser aprovechada por los productores, con el aporte de las instituciones públicas y privadas locales, pues es la única manera de obtener un mejor precio. La cadena de valor debe fortalecerse desde dentro del país, luego vendrán los compradores quienes están prestos a dar su apoyo en este mercado que se está volviendo diferenciado, lo que implica mejores precios futuros. Pero para la obtención de un mayor beneficio se debe estar preparado.Clasificación JEL: M31, M16 National governments have to find alternatives for small farmers so that families can improve their economic and social conditions. The case of cocoa production can be an example. The economy of developing countries is built on the production of commodities, particularly mining. Cocoa production in developing countries is particularly unique because it is done by small producers. The strongest demand of the plaintiffs comes from chocolate producers where cocoa is the most important input, who are attending to an increasingly sophisticated market.This article tries to explain this new relationship in the market and that can be used by farmers, with the support of public and private institutions, because it is the only way to get a better price. The value chain must be strengthened from within the country, then will come the buyers who are ready to give their support in this market that is becoming differentiated, implying best prices in the future. However, to obtain a greater benefit one should be prepared. |
description |
Los gobiernos nacionales tienen que buscar alternativas para los pequeños agricultores de manera que el resultado procure a las familias mejorar sus condiciones económicas y sociales. El caso de la producción de cacao puede ser un ejemplo. La economía de los países en vías de desarrollo está cimentada en la producción de commodities, especialmente los mineros. La producción de cacao en los países productores se identifica porque esta se realiza a través de pequeños productores. Los demandantes más importantes, son empresas relacionadas a la producción de chocolate, en donde el cacao es su insumo más importante, quienes están atendiendo a un mercado cada vez más sofisticado.El artículo busca exponer esta nueva relación que hay en el mercado y que puede ser aprovechada por los productores, con el aporte de las instituciones públicas y privadas locales, pues es la única manera de obtener un mejor precio. La cadena de valor debe fortalecerse desde dentro del país, luego vendrán los compradores quienes están prestos a dar su apoyo en este mercado que se está volviendo diferenciado, lo que implica mejores precios futuros. Pero para la obtención de un mayor beneficio se debe estar preparado.Clasificación JEL: M31, M16 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11481 10.15381/pc.v20i1.11481 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11481 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v20i1.11481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11481/10327 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pedro Barrientos Felipa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 20 No 1 (2015); 007-023 Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 007-023 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389734388957184 |
score |
13.90198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).