El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC

Descripción del Articulo

Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Rodríguez, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11016
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPP
Peru and the TPP
Taiwan and the TPP
APEC
RCEP
Perú en el TPP
Taiwán en el TPP
id 2617-2143_8b077a203227cd45070b2504bb794ff3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11016
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APECThe TTP, the inclusion of new members and the future of APECAquino Rodríguez, Carlos AlbertoTPPPeru and the TPPTaiwan and the TPPAPECRCEPTPPPerú en el TPPTaiwán en el TPPAPECRCEPEste año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuniones de ministros de Comercio y jefes de los equipos negociadores de los países miembros del TPP, pero al término de esas reuniones quedaron todavía pendientes varios temas.Se considera que el TPP podría ser una vía para finalizar el propio proceso de liberalización entre las 21 economías del APEC.En este artículo se analiza el proceso de liberalización del TPP, empezando primero con describir qué es el TPP; en segundo término se ven los puntos que negocia el TPP, especialmente los más contenciosos; en tercer lugar se ve que es lo que el Perú puede ganar de este proceso; en cuarto término se habla de la inclusión de posibles nuevos miembros, analizando el caso específico de Taiwán y también la posición de China; en quinto lugar se habla del TPP y el futuro del APEC; y por último se dan unas conclusiones.TPP negotiations are expected to finish this year but this seems to be difficult now. It would be one of the most ambitious liberalizations agreements as it wouldn’t leave any sector of the economy out of this process. Furthermore, it is considered that TPP would be a step to complete the process of liberalization between the 21 APEC economies.In this article the process of liberalization of the TPP is analyzed, starting first with a description of what TPP is; second we will see the points that are in negotiations in the TPP, especially the most contentious ones; third it is seen what Peru can gain from this process; in fourth term it is seen about the possible inclusion of new members, analyzing the specific case of Taiwan and China; fifth what about the TPP and the future of APEC and finally some conclusions are given.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2014-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1101610.15381/pc.v19i1.11016Pensamiento Crítico; Vol 19 No 1 (2014); 007-032Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 1 (2014); 007-0322617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016/9910Derechos de autor 2014 Carlos Alberto Aquino Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
The TTP, the inclusion of new members and the future of APEC
title El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
spellingShingle El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
Aquino Rodríguez, Carlos Alberto
TPP
Peru and the TPP
Taiwan and the TPP
APEC
RCEP
TPP
Perú en el TPP
Taiwán en el TPP
APEC
RCEP
title_short El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
title_full El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
title_fullStr El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
title_full_unstemmed El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
title_sort El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
dc.creator.none.fl_str_mv Aquino Rodríguez, Carlos Alberto
author Aquino Rodríguez, Carlos Alberto
author_facet Aquino Rodríguez, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TPP
Peru and the TPP
Taiwan and the TPP
APEC
RCEP
TPP
Perú en el TPP
Taiwán en el TPP
APEC
RCEP
topic TPP
Peru and the TPP
Taiwan and the TPP
APEC
RCEP
TPP
Perú en el TPP
Taiwán en el TPP
APEC
RCEP
dc.description.none.fl_txt_mv Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuniones de ministros de Comercio y jefes de los equipos negociadores de los países miembros del TPP, pero al término de esas reuniones quedaron todavía pendientes varios temas.Se considera que el TPP podría ser una vía para finalizar el propio proceso de liberalización entre las 21 economías del APEC.En este artículo se analiza el proceso de liberalización del TPP, empezando primero con describir qué es el TPP; en segundo término se ven los puntos que negocia el TPP, especialmente los más contenciosos; en tercer lugar se ve que es lo que el Perú puede ganar de este proceso; en cuarto término se habla de la inclusión de posibles nuevos miembros, analizando el caso específico de Taiwán y también la posición de China; en quinto lugar se habla del TPP y el futuro del APEC; y por último se dan unas conclusiones.
TPP negotiations are expected to finish this year but this seems to be difficult now. It would be one of the most ambitious liberalizations agreements as it wouldn’t leave any sector of the economy out of this process. Furthermore, it is considered that TPP would be a step to complete the process of liberalization between the 21 APEC economies.In this article the process of liberalization of the TPP is analyzed, starting first with a description of what TPP is; second we will see the points that are in negotiations in the TPP, especially the most contentious ones; third it is seen what Peru can gain from this process; in fourth term it is seen about the possible inclusion of new members, analyzing the specific case of Taiwan and China; fifth what about the TPP and the future of APEC and finally some conclusions are given.
description Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuniones de ministros de Comercio y jefes de los equipos negociadores de los países miembros del TPP, pero al término de esas reuniones quedaron todavía pendientes varios temas.Se considera que el TPP podría ser una vía para finalizar el propio proceso de liberalización entre las 21 economías del APEC.En este artículo se analiza el proceso de liberalización del TPP, empezando primero con describir qué es el TPP; en segundo término se ven los puntos que negocia el TPP, especialmente los más contenciosos; en tercer lugar se ve que es lo que el Perú puede ganar de este proceso; en cuarto término se habla de la inclusión de posibles nuevos miembros, analizando el caso específico de Taiwán y también la posición de China; en quinto lugar se habla del TPP y el futuro del APEC; y por último se dan unas conclusiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016
10.15381/pc.v19i1.11016
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016
identifier_str_mv 10.15381/pc.v19i1.11016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016/9910
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Carlos Alberto Aquino Rodríguez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Carlos Alberto Aquino Rodríguez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 19 No 1 (2014); 007-032
Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 1 (2014); 007-032
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734036635648
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).