1
2
artículo
TPP negotiations are expected to finish this year but this seems to be difficult now. It would be one of the most ambitious liberalizations agreements as it wouldn’t leave any sector of the economy out of this process. Furthermore, it is considered that TPP would be a step to complete the process of liberalization between the 21 APEC economies.In this article the process of liberalization of the TPP is analyzed, starting first with a description of what TPP is; second we will see the points that are in negotiations in the TPP, especially the most contentious ones; third it is seen what Peru can gain from this process; in fourth term it is seen about the possible inclusion of new members, analyzing the specific case of Taiwan and China; fifth what about the TPP and the future of APEC and finally some conclusions are given.
3
4
5
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The present article review the Pacific Alliance as an agreement that has more possibilities to succeed in Latin America given that their members share many similarities in economic policies and in its openness to foreign trade. The potential of the Pacific Alliance as a common platform to increase exports to Asia, especially for nontraditional goods, is analyzed. Also what should be done to reach that objective is considered.
7
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The interest of China in Latin America has increased and it is planning to double its trade and investment with the region by the year 2025.In this article we analyze the latest developments regarding China interest in the región and in the case of Peru we see an increasing interest of China in investment in the primary sector, Also the possibiity of Peru becoming a hub of China in the region is analyzed. Besides, the growing interest of China in investment in other áreas, as in infrastructure, nuclear energy and agriculture is showed.
9
10
artículo
Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuniones de ministros de Comercio y jefes de los equipos negociadores de los países miembros del TPP, pero al término de esas reuniones quedaron todavía pendientes varios temas.Se considera que el TPP podría ser una vía para finalizar el propio proceso de liberalización entre las 21 economías del APEC.En este artículo se analiza el proceso de liberalización del TPP, empezando primero con describir qué es el TPP; en segundo término se ven los puntos que negocia el TPP, especialmente los más contenciosos; en tercer lugar se ve que es lo que el Perú puede ganar de este proceso; e...
11
12
13
14
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The present article review the Pacific Alliance as an agreement that has more possibilities to succeed in Latin America given that their members share many similarities in economic policies and in its openness to foreign trade. The potential of the Pacific Alliance as a common platform to increase exports to Asia, especially for nontraditional goods, is analyzed. Also what should be done to reach that objective is considered.
15
16
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El interés de China por Latinoamérica ha aumentado. Tiene una estrategia para incrementar su presencia, y planea duplicar el comercio y la inversión con la región para el 2025.En el presente artículo, se analizan los últimos desarrollos concernientes a esos temas y en la primera parte se verá el caso del Perú, país de una antigua relación con China, donde se ve un creciente interés chino en los sectores extractivos. También se ve cómo, dada la creciente presencia china en el Perú, se podría convertir en un hub de este país en la región. Asimismo, se ve que China está mostrando un nuevo interés para invertir en otras áreas en la región, como en la infraestructura física, energía nuclear y agricultura.
17
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Asia Oriental o el Asia Pacífico, bañados por las aguas de este océano, hasta el Cercano Oriente bañado por las aguas del Mar Mediterráneo. El Centro de Estudios Asiáticos que hoy inauguramos pondrá énfasis en el estudio de los países de Asia Oriental y también la India. En esta región se encuentran tres de las diez economías más grandes del mundo, como China, Japón y la India, que juntos albergan a casi el 50 por ciento de la población mundial. Asimismo, en esta región se ubican cuatro de los diez más grandes exportadores de bienes. De los doce países o economías con las mayores reservas internacionales del mundo, ocho están en el Asia (nueve si incluimos a Rusia). China por sí sola tiene 3.1 billones de dólares, es decir, cincuenta veces más de los casi 60 mil millones de dólares de reservas internacionales que actualmente tiene el Perú. China, y Japón que tie...
18
19