Estilos cerebrales de pensamiento vinculados al comportamiento del consumidor en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo establecer la correlación existente entre los Estilos Cerebrales de Pensamiento y el Comportamiento del Consumidor en una muestra de tipo probabilístico compuesta por 318 estudiantes de la facultad de economía de una universidad pública de la ciudad de Lima,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17457 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/17457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brain Thinking Styles Consumer Behaviour Behavioural Economics Neuroeconomics Purchase Decision Estilos Cerebrales de Pensamiento Comportamiento del Consumidor Economía del Comportamiento Neuroeconomía Decisión de Compra |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo establecer la correlación existente entre los Estilos Cerebrales de Pensamiento y el Comportamiento del Consumidor en una muestra de tipo probabilístico compuesta por 318 estudiantes de la facultad de economía de una universidad pública de la ciudad de Lima, Perú. A estos alumnos se les aplicaron dos instrumentos con niveles consistentes de validez y confiabilidad: el Inventario de Estilos Cerebrales de Pensamiento de Carlos Alberto Jiménez y el Inventario de Comportamiento del Consumidor de Sproles y Kendall, el cual fue adaptado por el autor de este artículo para efectos de la investigación. Los resultados obtenidos revelan la influencia que tienen los Estilos Cerebrales de Pensamiento sobre el Comportamiento del Consumidor en la muestra estudiada, lo cual se refleja tanto en el Consumidor más emocional como en el consumidor más racional. En ambos factores, se aprecian los efectos de la emoción en el comportamiento del consumidor, porque aún en la racionalidad, los sectores emocionales del cerebro influyen en el comportamiento del consumidor. JEL: D91, D87, D12, M31. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).