Característica de las economías actuales: el intervencionismo

Descripción del Articulo

El presente artículo demuestra que el sistema económico intervencionista es inherente a la mayoría de las economías de los países del mundo, pese a sus medidas que perturban la mecánica de mercado no aspira a borrar esa dualidad: la actividad estatal y el mercado. El problema consiste en determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Santos, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9012
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Market economy
interventionist
laissez-faire
duality.
Economía de mercado
intervencionismo
dejar hacer
dualidad.
Descripción
Sumario:El presente artículo demuestra que el sistema económico intervencionista es inherente a la mayoría de las economías de los países del mundo, pese a sus medidas que perturban la mecánica de mercado no aspira a borrar esa dualidad: la actividad estatal y el mercado. El problema consiste en determinar quién va a planear y dirigir. Si será cada persona, de acuerdo con sus juicios de valor, o será el paternal gobernante a nombre de todos. El dilema está en optar entre el actuar libre e independiente de la persona o la sumisión de la persona a las decisiones inapelables del gobierno. Se trata de elegir entre libertad y dictadura. El dejar hacer pretende dejar a todos en libertad para que cada uno decida cómo va a cooperar en la división social del trabajo; y que sean los consumidores quienes determinen lo que los empresarios hayan de producir. La planificación supone autorizar al gobernante para que, por sí y ante sí, amparado en los resortes de la represión, resuelva e imponga. Toda injerencia estatal en la esfera del mercado, indirectamente repercute sobre el consumo, por cuanto altera el mecanismo del mercado; toda injerencia estatal influye en la conducta y consideraciones valorativas de los consumidores. El intervencionismo siempre engendra corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).