“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana”
Descripción del Articulo
Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimid...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9151 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lima metropolitana Pobreza Extrema pobreza Ingresos Gastos Distribución Desigualdad Zonas excluidas Nivel de educación salud pública. |
| id |
2617-2143_2e25a842ec8d7c185edd78cc32b31067 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9151 |
| network_acronym_str |
2617-2143 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| spelling |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana”Ramírez Miranda, RidberthReyes Escarate, AdolfoRamírez, EdnaLima metropolitanaPobrezaExtrema pobrezaIngresosGastosDistribuciónDesigualdadZonas excluidasNivel de educaciónsalud pública.Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimidas que sean la expresión del mismo pobre, en Lima Metropolitana, que explique el carácter multidimencional de la pobreza y la extrema pobreza. De igual manera, los diferentes Programas y Estrategias aplicados para la reducción de la pobreza y la extrema pobreza, se han concentrado en la pobreza en general, en áreas urbanas y no han tenido incidencia significativa en la reducción de la pobreza extrema en las zonas realmente significativas. Con esta investigación cualitativa intentamos hacer conocer la realidad concreta del “NIVEL DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LIMA METROPOLITANA”, a través de aproximadamente, 1,400 fotográficas tomados a todos los sectores marginales deprimidos, bajo el supuesto de que los testimonios fotográficos hablan de por si solos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/915110.15381/pc.v8i0.9151Pensamiento Crítico; Vol 8 (2008); 083-107Pensamiento Crítico; Vol. 8 (2008); 083-1072617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151/7981Derechos de autor 2008 Ridberth Ramírez Miranda, Adolfo Reyes Escarate, Edna Ramírezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:39Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| title |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| spellingShingle |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” Ramírez Miranda, Ridberth Lima metropolitana Pobreza Extrema pobreza Ingresos Gastos Distribución Desigualdad Zonas excluidas Nivel de educación salud pública. |
| title_short |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| title_full |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| title_fullStr |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| title_full_unstemmed |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| title_sort |
“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Miranda, Ridberth Reyes Escarate, Adolfo Ramírez, Edna |
| author |
Ramírez Miranda, Ridberth |
| author_facet |
Ramírez Miranda, Ridberth Reyes Escarate, Adolfo Ramírez, Edna |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes Escarate, Adolfo Ramírez, Edna |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lima metropolitana Pobreza Extrema pobreza Ingresos Gastos Distribución Desigualdad Zonas excluidas Nivel de educación salud pública. |
| topic |
Lima metropolitana Pobreza Extrema pobreza Ingresos Gastos Distribución Desigualdad Zonas excluidas Nivel de educación salud pública. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimidas que sean la expresión del mismo pobre, en Lima Metropolitana, que explique el carácter multidimencional de la pobreza y la extrema pobreza. De igual manera, los diferentes Programas y Estrategias aplicados para la reducción de la pobreza y la extrema pobreza, se han concentrado en la pobreza en general, en áreas urbanas y no han tenido incidencia significativa en la reducción de la pobreza extrema en las zonas realmente significativas. Con esta investigación cualitativa intentamos hacer conocer la realidad concreta del “NIVEL DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LIMA METROPOLITANA”, a través de aproximadamente, 1,400 fotográficas tomados a todos los sectores marginales deprimidos, bajo el supuesto de que los testimonios fotográficos hablan de por si solos. |
| description |
Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimidas que sean la expresión del mismo pobre, en Lima Metropolitana, que explique el carácter multidimencional de la pobreza y la extrema pobreza. De igual manera, los diferentes Programas y Estrategias aplicados para la reducción de la pobreza y la extrema pobreza, se han concentrado en la pobreza en general, en áreas urbanas y no han tenido incidencia significativa en la reducción de la pobreza extrema en las zonas realmente significativas. Con esta investigación cualitativa intentamos hacer conocer la realidad concreta del “NIVEL DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LIMA METROPOLITANA”, a través de aproximadamente, 1,400 fotográficas tomados a todos los sectores marginales deprimidos, bajo el supuesto de que los testimonios fotográficos hablan de por si solos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151 10.15381/pc.v8i0.9151 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151 |
| identifier_str_mv |
10.15381/pc.v8i0.9151 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151/7981 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2008 Ridberth Ramírez Miranda, Adolfo Reyes Escarate, Edna Ramírez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2008 Ridberth Ramírez Miranda, Adolfo Reyes Escarate, Edna Ramírez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 8 (2008); 083-107 Pensamiento Crítico; Vol. 8 (2008); 083-107 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389733935972352 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).