Infraestructura cultural como elemento de integración social y fortalecimiento intercultural en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

Objetivo: Formular y diseñar el proyecto arquitectónico del Centro Cultural en la ciudad de Tacna. Como elemento de integración social, fortaleciendo al mismo tiempo la interculturalidad en el sur del país. Metodología: La metodología de investigación para el proyecto de tesis será́ descriptiva y ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Salinas, Diana Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Arquitek
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/308
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Formular y diseñar el proyecto arquitectónico del Centro Cultural en la ciudad de Tacna. Como elemento de integración social, fortaleciendo al mismo tiempo la interculturalidad en el sur del país. Metodología: La metodología de investigación para el proyecto de tesis será́ descriptiva y explicativa, Se aplicarán diversos métodos científicos como Los métodos empíricos y los estadísticos que son fundamentales para el desarrollo de la propuesta. Resultados: En los últimos años, la ciudad de Tacna ha tenido un crecimiento acelerado debido a su ubicación geográfica y rol comercial, lo que ha generado las constantes migraciones y su interculturalidad, motivo por el cual se busca otorgarle una infraestructura para sus expresiones culturales. Conclusiones: Después de las investigaciones realizadas sobre las costumbres y expresiones culturales, se plantea el proyecto arquitectónico denominado “Infraestructura cultural como elemento de integración social y fortalecimiento intercultural en la ciudad de Tacna”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).