Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Diseñar una infraestructura especializada para el centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades temporales y perennes en la provincia de Tacna, mejorando la prestación de servicios de salud física. Materiales y Métodos: La metodología usada en la investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schiaffino Miovich, Andrea Melissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Arquitek
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/328
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-0892_08a37643220b026319b377db89add6f5
oai_identifier_str oai:ojs2.172.30.101.191:article/328
network_acronym_str 2617-0892
repository_id_str
network_name_str Revista UPT - Arquitek
spelling Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín LanchipaPhysiotherapy and rehabilitation center for people with temporary and perennial physical disabilities of the Province of Tacna located in the District of Gregorio Albarracín LanchipaSchiaffino Miovich, Andrea MelissaObjetivo: Diseñar una infraestructura especializada para el centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades temporales y perennes en la provincia de Tacna, mejorando la prestación de servicios de salud física. Materiales y Métodos: La metodología usada en la investigación fue descriptiva-analítica-propositiva, mediante la cual se formuló un diagnóstico que conllevo al planteamiento del proyecto arquitectónico. Resultados: Como resultado de la investigación se desarrolló un proyecto arquitectónico considerando su respectivo fundamento. Conclusiones: El planteamiento final de nuestra propuesta arquitectónica y adecuándose a los parámetros urbanísticos del entorno con el tratamiento físico y formal apropiado para una mejor integración especial sin generar impacto visuales ni ambientales que afecten a terceros.Objective: To design a specialized infrastructure for the physiotherapy and rehabilitation center for people with temporary and perennial disabilities in the province of Tacna, improving the provision of physical health services. Materials and Methods: The methodology used in the research was descriptive-analytical-propositional, by means of which a diagnosis was formulated that led to the approach to the architectural project was formulated. Results: As a result of the research Project considering their respective architectural foundation was developed. Conclusions: The final approach of our architectural proposal and adapting to the urban parameters of the environment with the appropriate physical and formal treatment for a better special integration without generating visual or environmental impacts that affect third parties.Universidad Privada de Tacna2015-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328Arquitek; Núm. 10 (2015): Arquitek; pp. 17 - 25Arquitek; No 10 (2015): Arquirtek; pp. 17 - 252617-08922073-8811reponame:Revista UPT - Arquitekinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328/297Derechos de autor 2015 Arquitekinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
Physiotherapy and rehabilitation center for people with temporary and perennial physical disabilities of the Province of Tacna located in the District of Gregorio Albarracín Lanchipa
title Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
spellingShingle Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
Schiaffino Miovich, Andrea Melissa
title_short Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
title_full Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
title_fullStr Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
title_full_unstemmed Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
title_sort Centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades físicas temporales y perennes de la Provincia de Tacna ubicado en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa
dc.creator.none.fl_str_mv Schiaffino Miovich, Andrea Melissa
author Schiaffino Miovich, Andrea Melissa
author_facet Schiaffino Miovich, Andrea Melissa
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Diseñar una infraestructura especializada para el centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades temporales y perennes en la provincia de Tacna, mejorando la prestación de servicios de salud física. Materiales y Métodos: La metodología usada en la investigación fue descriptiva-analítica-propositiva, mediante la cual se formuló un diagnóstico que conllevo al planteamiento del proyecto arquitectónico. Resultados: Como resultado de la investigación se desarrolló un proyecto arquitectónico considerando su respectivo fundamento. Conclusiones: El planteamiento final de nuestra propuesta arquitectónica y adecuándose a los parámetros urbanísticos del entorno con el tratamiento físico y formal apropiado para una mejor integración especial sin generar impacto visuales ni ambientales que afecten a terceros.
Objective: To design a specialized infrastructure for the physiotherapy and rehabilitation center for people with temporary and perennial disabilities in the province of Tacna, improving the provision of physical health services. Materials and Methods: The methodology used in the research was descriptive-analytical-propositional, by means of which a diagnosis was formulated that led to the approach to the architectural project was formulated. Results: As a result of the research Project considering their respective architectural foundation was developed. Conclusions: The final approach of our architectural proposal and adapting to the urban parameters of the environment with the appropriate physical and formal treatment for a better special integration without generating visual or environmental impacts that affect third parties.
description Objetivo: Diseñar una infraestructura especializada para el centro de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidades temporales y perennes en la provincia de Tacna, mejorando la prestación de servicios de salud física. Materiales y Métodos: La metodología usada en la investigación fue descriptiva-analítica-propositiva, mediante la cual se formuló un diagnóstico que conllevo al planteamiento del proyecto arquitectónico. Resultados: Como resultado de la investigación se desarrolló un proyecto arquitectónico considerando su respectivo fundamento. Conclusiones: El planteamiento final de nuestra propuesta arquitectónica y adecuándose a los parámetros urbanísticos del entorno con el tratamiento físico y formal apropiado para una mejor integración especial sin generar impacto visuales ni ambientales que afecten a terceros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328
url http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/328/297
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Arquitek
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Arquitek
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv Arquitek; Núm. 10 (2015): Arquitek; pp. 17 - 25
Arquitek; No 10 (2015): Arquirtek; pp. 17 - 25
2617-0892
2073-8811
reponame:Revista UPT - Arquitek
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
reponame_str Revista UPT - Arquitek
collection Revista UPT - Arquitek
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701564887249977344
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).