El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la implementación de un método de costeo basado en actividades incide en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna. Para implementar este método, se desglosó el proceso de elaboración del vino e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revista UPT - Veritas et Scientia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/393 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2617-0639_61b1745f4ef61aaf6687d71decc1eb01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/393 |
| network_acronym_str |
2617-0639 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
| spelling |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolasThe activity-based costing method and its impact on price setting in agro-industrial wine companiesGuillermo Vega, Leticia RuthMontero Zuñiga, Evelyn TrinidadEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si la implementación de un método de costeo basado en actividades incide en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna. Para implementar este método, se desglosó el proceso de elaboración del vino en actividades, se determinó los inductores de costo, que fueron asignados en función del nivel de uso de recursos por actividad. La implementación de este método demostró mayor exactitud y eficiencia en la asignación de costos de producción, al identificar la variedad de vino más costosa y la más económica, favoreció la reducción de costos, fue efectivo y personalizado para determinar el margen de ganancia por variedad de vino, en consecuencia, incidió en la fijación del precio por resultar más competitivo, real y diferenciado por producto. En contraste con el sistema tradicional, que proporcionó resultados distorsionados, al efectuar una distribución equivocada del costo en base al volumen de producción, fue inexacto en procesos con distintas variedades de vino, lo que generó diferencias considerables en los costos.The objective of this study was to determine whether the implementation of an activity-based costing method has an impact on price setting in agro-industrial wine companies in Tacna province. In order to implement this method, the winemaking process was broken down into activities, and cost drivers were determined, which were assigned according to the level of resource use per activity. The implementation of this method showed greater accuracy and efficiency in the allocation of production costs, by identifying the most expensive and the most economical variety of wine, favoring the reduction of costs, was effective and personalized to determine the profit margin by variety of wine, consequently, influenced the setting of the price as it was more competitive, real and differentiated by product. In contrast to the traditional system, which provided distorted results, by making an erroneous distribution of the cost based on the volume of production, it was inaccurate in processes with different varieties of wine, which generated considerable differences in costsUniversidad Privada de Tacna2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/39310.47796/ves.v9i2.393REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 182 – 194JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 182 – 1942617-06392307-513910.47796/ves.v9i2reponame:Revista UPT - Veritas et Scientiainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/393/331Derechos de autor 2020 Leticia Ruth Guillermo Vega, Evelyn Trinidad Montero Zuñigahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:25:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas The activity-based costing method and its impact on price setting in agro-industrial wine companies |
| title |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| spellingShingle |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas Guillermo Vega, Leticia Ruth |
| title_short |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| title_full |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| title_fullStr |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| title_full_unstemmed |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| title_sort |
El método de costeo basado en actividades y su incidencia en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillermo Vega, Leticia Ruth Montero Zuñiga, Evelyn Trinidad |
| author |
Guillermo Vega, Leticia Ruth |
| author_facet |
Guillermo Vega, Leticia Ruth Montero Zuñiga, Evelyn Trinidad |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Zuñiga, Evelyn Trinidad |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la implementación de un método de costeo basado en actividades incide en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna. Para implementar este método, se desglosó el proceso de elaboración del vino en actividades, se determinó los inductores de costo, que fueron asignados en función del nivel de uso de recursos por actividad. La implementación de este método demostró mayor exactitud y eficiencia en la asignación de costos de producción, al identificar la variedad de vino más costosa y la más económica, favoreció la reducción de costos, fue efectivo y personalizado para determinar el margen de ganancia por variedad de vino, en consecuencia, incidió en la fijación del precio por resultar más competitivo, real y diferenciado por producto. En contraste con el sistema tradicional, que proporcionó resultados distorsionados, al efectuar una distribución equivocada del costo en base al volumen de producción, fue inexacto en procesos con distintas variedades de vino, lo que generó diferencias considerables en los costos. The objective of this study was to determine whether the implementation of an activity-based costing method has an impact on price setting in agro-industrial wine companies in Tacna province. In order to implement this method, the winemaking process was broken down into activities, and cost drivers were determined, which were assigned according to the level of resource use per activity. The implementation of this method showed greater accuracy and efficiency in the allocation of production costs, by identifying the most expensive and the most economical variety of wine, favoring the reduction of costs, was effective and personalized to determine the profit margin by variety of wine, consequently, influenced the setting of the price as it was more competitive, real and differentiated by product. In contrast to the traditional system, which provided distorted results, by making an erroneous distribution of the cost based on the volume of production, it was inaccurate in processes with different varieties of wine, which generated considerable differences in costs |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la implementación de un método de costeo basado en actividades incide en la fijación del precio en las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna. Para implementar este método, se desglosó el proceso de elaboración del vino en actividades, se determinó los inductores de costo, que fueron asignados en función del nivel de uso de recursos por actividad. La implementación de este método demostró mayor exactitud y eficiencia en la asignación de costos de producción, al identificar la variedad de vino más costosa y la más económica, favoreció la reducción de costos, fue efectivo y personalizado para determinar el margen de ganancia por variedad de vino, en consecuencia, incidió en la fijación del precio por resultar más competitivo, real y diferenciado por producto. En contraste con el sistema tradicional, que proporcionó resultados distorsionados, al efectuar una distribución equivocada del costo en base al volumen de producción, fue inexacto en procesos con distintas variedades de vino, lo que generó diferencias considerables en los costos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/393 10.47796/ves.v9i2.393 |
| url |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/393 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v9i2.393 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/393/331 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Leticia Ruth Guillermo Vega, Evelyn Trinidad Montero Zuñiga http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Leticia Ruth Guillermo Vega, Evelyn Trinidad Montero Zuñiga http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 182 – 194 JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 182 – 194 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v9i2 reponame:Revista UPT - Veritas et Scientia instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| reponame_str |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
| collection |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701654249125969920 |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).