Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objeto de analizar la existencia de zonas geográficamente inmejorables en la región para el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), para ello se monitorearon diferentes puntos en la región de XV de Arica y Parinacota de Chile, como pampa Dos Cru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Villalobos, Claudio Marcelo, Canales Gutiérrez, Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Veritas et Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/394
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/394
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-0639_2d435cfa12ac5146575f84dab669cec8
oai_identifier_str oai:ojs2.172.30.101.191:article/394
network_acronym_str 2617-0639
repository_id_str
network_name_str Revista UPT - Veritas et Scientia
spelling Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019Analysis of geographical areas for the development of non-conventional renewable energies, in the region of Arica and Parinacota, Chile 2019Martínez Villalobos, Claudio MarceloCanales Gutiérrez, AngelLa investigación se realizó con el objeto de analizar la existencia de zonas geográficamente inmejorables en la región para el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), para ello se monitorearon diferentes puntos en la región de XV de Arica y Parinacota de Chile, como pampa Dos Cruces, pampa Camarones y cuesta El Águila, en un periodo de 9 meses, para consolidar esta investigación se construyeron tablas comparativas de acuerdo a los objetivos específicos correlacionando los factores climáticos de acuerdo a las horas sol versus radiación solar, vinculados a las diferentes zonas geomorfológicas de la región. Se tomaron en cuenta datos históricos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los que fueron comparados y procesados mediante metodología correlacional con los datos obtenidos de los puntos meteorológicas de las zonas de interés. Luego de haber realizado el procesamiento de datos se puede concluir que existe una directa relación de los elementos meteorológicos con la geomorfología del lugar, donde se pueden implementar proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).This research was carried out in order to analyze the existence of geographically unbeatable areas in the region for the development of non-conventional renewable energies (ERNC), for this purpose different points were monitored in the XV region of Arica and Parinacota of Chile, as Pampas Dos Cruces, Pampas Camarones and El Águila costs, in a period of 9 months, to consolidate this research comparative tables were constructed according to the specific objectives correlating the climatic factors according to the sun hours versus solar radiation, linked to the different geomorphological zones of the region. Historical data from the General Directorate of Civil Aeronautics (DGAC) were taken into account, which were compared and processed using a correlational methodology with the data obtained from the meteorological points of the areas of interest. After having performed the data processing it can be concluded that there is a direct relationship of the meteorological elements with the geomorphology of the place, where projects of Non-Conventional Renewable Energies (NCRE) can be implemented.Universidad Privada de Tacna2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/39410.47796/ves.v9i2.394REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 195 - 204JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 195 - 2042617-06392307-513910.47796/ves.v9i2reponame:Revista UPT - Veritas et Scientiainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/394/333Derechos de autor 2020 Claudio Marcelo Martínez Villalobos, Angel Canales Gutiérrezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:25:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
Analysis of geographical areas for the development of non-conventional renewable energies, in the region of Arica and Parinacota, Chile 2019
title Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
spellingShingle Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
Martínez Villalobos, Claudio Marcelo
title_short Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
title_full Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
title_fullStr Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
title_full_unstemmed Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
title_sort Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Villalobos, Claudio Marcelo
Canales Gutiérrez, Angel
author Martínez Villalobos, Claudio Marcelo
author_facet Martínez Villalobos, Claudio Marcelo
Canales Gutiérrez, Angel
author_role author
author2 Canales Gutiérrez, Angel
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se realizó con el objeto de analizar la existencia de zonas geográficamente inmejorables en la región para el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), para ello se monitorearon diferentes puntos en la región de XV de Arica y Parinacota de Chile, como pampa Dos Cruces, pampa Camarones y cuesta El Águila, en un periodo de 9 meses, para consolidar esta investigación se construyeron tablas comparativas de acuerdo a los objetivos específicos correlacionando los factores climáticos de acuerdo a las horas sol versus radiación solar, vinculados a las diferentes zonas geomorfológicas de la región. Se tomaron en cuenta datos históricos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los que fueron comparados y procesados mediante metodología correlacional con los datos obtenidos de los puntos meteorológicas de las zonas de interés. Luego de haber realizado el procesamiento de datos se puede concluir que existe una directa relación de los elementos meteorológicos con la geomorfología del lugar, donde se pueden implementar proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
This research was carried out in order to analyze the existence of geographically unbeatable areas in the region for the development of non-conventional renewable energies (ERNC), for this purpose different points were monitored in the XV region of Arica and Parinacota of Chile, as Pampas Dos Cruces, Pampas Camarones and El Águila costs, in a period of 9 months, to consolidate this research comparative tables were constructed according to the specific objectives correlating the climatic factors according to the sun hours versus solar radiation, linked to the different geomorphological zones of the region. Historical data from the General Directorate of Civil Aeronautics (DGAC) were taken into account, which were compared and processed using a correlational methodology with the data obtained from the meteorological points of the areas of interest. After having performed the data processing it can be concluded that there is a direct relationship of the meteorological elements with the geomorphology of the place, where projects of Non-Conventional Renewable Energies (NCRE) can be implemented.
description La investigación se realizó con el objeto de analizar la existencia de zonas geográficamente inmejorables en la región para el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), para ello se monitorearon diferentes puntos en la región de XV de Arica y Parinacota de Chile, como pampa Dos Cruces, pampa Camarones y cuesta El Águila, en un periodo de 9 meses, para consolidar esta investigación se construyeron tablas comparativas de acuerdo a los objetivos específicos correlacionando los factores climáticos de acuerdo a las horas sol versus radiación solar, vinculados a las diferentes zonas geomorfológicas de la región. Se tomaron en cuenta datos históricos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los que fueron comparados y procesados mediante metodología correlacional con los datos obtenidos de los puntos meteorológicas de las zonas de interés. Luego de haber realizado el procesamiento de datos se puede concluir que existe una directa relación de los elementos meteorológicos con la geomorfología del lugar, donde se pueden implementar proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/394
10.47796/ves.v9i2.394
url http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/394
identifier_str_mv 10.47796/ves.v9i2.394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/394/333
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Claudio Marcelo Martínez Villalobos, Angel Canales Gutiérrez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Claudio Marcelo Martínez Villalobos, Angel Canales Gutiérrez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 195 - 204
JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 195 - 204
2617-0639
2307-5139
10.47796/ves.v9i2
reponame:Revista UPT - Veritas et Scientia
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
reponame_str Revista UPT - Veritas et Scientia
collection Revista UPT - Veritas et Scientia
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654249130164224
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).