Certezas y mitos en Educación
Descripción del Articulo
El artículo trata de identificar y describir algunas certezas –aciertos-- y mitos o errores frecuentes en el imaginario colectivo de los docentes y de la sociedad, en general. Tanto las certezas como los mitos han sido contrastados con los teóricos de la educación y confirmados por mi propia experie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista UMCH - Educa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/4 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/4 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El artículo trata de identificar y describir algunas certezas –aciertos-- y mitos o errores frecuentes en el imaginario colectivo de los docentes y de la sociedad, en general. Tanto las certezas como los mitos han sido contrastados con los teóricos de la educación y confirmados por mi propia experiencia pedagógica durante décadas de actividad docente, en EBR y en Educación Superior. Describo doce certezas y nueve mitos para insistir en los aspectos positivos de la intervención pedagógica y desvelar los errores en los que se incurre con el deseo de estar al día en innovaciones pedagógicas. La primera y segunda certezas son esenciales: “Sin comprensión no hay aprendizaje” --aprendizaje significativo-- y “a aprender se aprende haciendo lo que hay que aprender --aprendizaje funcional--”. En cuanto a los mitos en educación señalo, entre otros, “el valor pedagógico de la clase magistral”, la creencia que “los exámenes memorísticos miden el aprendizaje”, “cuanto más tecnología en el aula, más aprendizaje” y “el uso de la paleta de las inteligencias múltiples como una metodología pedagógica”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).