Eusebio Leal Spengler
Descripción del Articulo
Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revista UNI - Devenir |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1293 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2616-4949_b4758a95b070b84aecc30c9c907510db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1293 |
| network_acronym_str |
2616-4949 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNI - Devenir |
| spelling |
Eusebio Leal SpenglerEusebio Leal SpenglerSamanez Argumedo, RobertoEusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica.Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2021-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/129310.21754/devenir.v8i15.1293Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol 8 No 15 (2021); 5-6Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 8 Núm. 15 (2021); 5-62616-49492312-7562reponame:Revista UNI - Devenirinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293/1615http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293/1650Derechos de autor 2021 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T16:15:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eusebio Leal Spengler Eusebio Leal Spengler |
| title |
Eusebio Leal Spengler |
| spellingShingle |
Eusebio Leal Spengler Samanez Argumedo, Roberto |
| title_short |
Eusebio Leal Spengler |
| title_full |
Eusebio Leal Spengler |
| title_fullStr |
Eusebio Leal Spengler |
| title_full_unstemmed |
Eusebio Leal Spengler |
| title_sort |
Eusebio Leal Spengler |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samanez Argumedo, Roberto |
| author |
Samanez Argumedo, Roberto |
| author_facet |
Samanez Argumedo, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica. Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica. |
| description |
Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293 10.21754/devenir.v8i15.1293 |
| url |
http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293 |
| identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v8i15.1293 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293/1615 http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1293/1650 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol 8 No 15 (2021); 5-6 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 8 Núm. 15 (2021); 5-6 2616-4949 2312-7562 reponame:Revista UNI - Devenir instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| reponame_str |
Revista UNI - Devenir |
| collection |
Revista UNI - Devenir |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1699116881275781120 |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).