La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa

Descripción del Articulo

El tambo La Cabezona, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, ha sido lugar de un proyecto que busca recuperar el concepto de ciudad histórica habitable, a través del esfuerzo conjunto de intervencionesde colectivos culturales, ciudadanos independientes e instituciones.La experiencia de este pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palpán López, Saly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:Revista UNI - Devenir
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/607
Enlace del recurso:http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2616-4949_7f4aacf3172b5d0091f36357d211fa4f
oai_identifier_str oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/607
network_acronym_str 2616-4949
network_name_str Revista UNI - Devenir
spelling La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de ArequipaLa Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de ArequipaPalpán López, SalyEl tambo La Cabezona, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, ha sido lugar de un proyecto que busca recuperar el concepto de ciudad histórica habitable, a través del esfuerzo conjunto de intervencionesde colectivos culturales, ciudadanos independientes e instituciones.La experiencia de este proyecto ha sido plasmada en La Cabezona, Tambo de la Memoria, libro ganador de la Convocatoria 2017 de Sistematización de Experiencias y Publicaciones de Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura del Perú.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2019-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/60710.21754/devenir.v5i10.607Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol 5 No 10 (2018); 184Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 5 Núm. 10 (2018); 1842616-49492312-7562reponame:Revista UNI - Devenirinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607/756http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607/899Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-18T15:42:03Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
title La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
spellingShingle La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
Palpán López, Saly
title_short La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
title_full La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
title_fullStr La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
title_full_unstemmed La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
title_sort La Cabezona, tambo de la memoria: El patrimonio como memoria social: Representación del pasado e identidad cultural en la ciudad histórica habitada de Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Palpán López, Saly
author Palpán López, Saly
author_facet Palpán López, Saly
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El tambo La Cabezona, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, ha sido lugar de un proyecto que busca recuperar el concepto de ciudad histórica habitable, a través del esfuerzo conjunto de intervencionesde colectivos culturales, ciudadanos independientes e instituciones.La experiencia de este proyecto ha sido plasmada en La Cabezona, Tambo de la Memoria, libro ganador de la Convocatoria 2017 de Sistematización de Experiencias y Publicaciones de Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura del Perú.
description El tambo La Cabezona, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, ha sido lugar de un proyecto que busca recuperar el concepto de ciudad histórica habitable, a través del esfuerzo conjunto de intervencionesde colectivos culturales, ciudadanos independientes e instituciones.La experiencia de este proyecto ha sido plasmada en La Cabezona, Tambo de la Memoria, libro ganador de la Convocatoria 2017 de Sistematización de Experiencias y Publicaciones de Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura del Perú.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607
10.21754/devenir.v5i10.607
url http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607
identifier_str_mv 10.21754/devenir.v5i10.607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607/756
http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/607/899
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol 5 No 10 (2018); 184
Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 5 Núm. 10 (2018); 184
2616-4949
2312-7562
reponame:Revista UNI - Devenir
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
reponame_str Revista UNI - Devenir
collection Revista UNI - Devenir
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1692048268440109056
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).