Exportación Completada — 

Algunas consideraciones sobre el derecho a probar

Descripción del Articulo

La regulación del derecho a probar en nuestra actual legislación procesal aún tiene muchos aspectos que invitan a la discusión y generan una ardua polémica. Atendiendo a ello, en esta oportunidad ADVOCATUS logró entrevistar a dos especialistas en la materia a fin de que nos compartan sus principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liñán-Arana, Luis Alberto, Priori-Posada, Giovanni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revista ULIMA - Advocatus
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4403
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas
derecho procesal
Perú
Descripción
Sumario:La regulación del derecho a probar en nuestra actual legislación procesal aún tiene muchos aspectos que invitan a la discusión y generan una ardua polémica. Atendiendo a ello, en esta oportunidad ADVOCATUS logró entrevistar a dos especialistas en la materia a fin de que nos compartan sus principales reflexiones en torno a dicha institución del Derecho Procesal, bajo nuestro actual marco normativo, buscando con ello que el lector pueda tener un mejor entendimiento sobre el tema en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).