Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?

Descripción del Articulo

Las playas han sido y son objeto de controversia en nuestro medio local, debido al uso que podrían darles quienes poseen inmuebles cercanos a ellas, llegándose a afirmar, informalmente, acerca de la existencia de "playas privadas". En esta ocasión en ADVOCATUS, nuestros invitados a la Mesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varsi-Rospigliosi, Enrique, Carpio-Ramírez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revista ULIMA - Advocatus
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4434
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4434
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2523-6261_4e5113cada2e06b473531080439f65e3
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4434
network_acronym_str 2523-6261
repository_id_str
network_name_str Revista ULIMA - Advocatus
spelling Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?Varsi-Rospigliosi, EnriqueCarpio-Ramírez, CarlosLas playas han sido y son objeto de controversia en nuestro medio local, debido al uso que podrían darles quienes poseen inmuebles cercanos a ellas, llegándose a afirmar, informalmente, acerca de la existencia de "playas privadas". En esta ocasión en ADVOCATUS, nuestros invitados a la Mesa Redonda propondrán sus perspectivas sobre esta problemática que, más que un mero matiz social, tiene un fuerte componente jurídico.Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/443410.26439/advocatus2016.n033.4434Advocatus; Núm. 033 (2016); 251-2542523-62611996-477310.26439/advocatus2016.n033reponame:Revista ULIMA - Advocatusinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4434/4347info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T16:47:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
title Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
spellingShingle Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
Varsi-Rospigliosi, Enrique
title_short Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
title_full Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
title_fullStr Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
title_full_unstemmed Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
title_sort Las playas en el Perú ¿bienes privados de facto?
dc.creator.none.fl_str_mv Varsi-Rospigliosi, Enrique
Carpio-Ramírez, Carlos
author Varsi-Rospigliosi, Enrique
author_facet Varsi-Rospigliosi, Enrique
Carpio-Ramírez, Carlos
author_role author
author2 Carpio-Ramírez, Carlos
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Las playas han sido y son objeto de controversia en nuestro medio local, debido al uso que podrían darles quienes poseen inmuebles cercanos a ellas, llegándose a afirmar, informalmente, acerca de la existencia de "playas privadas". En esta ocasión en ADVOCATUS, nuestros invitados a la Mesa Redonda propondrán sus perspectivas sobre esta problemática que, más que un mero matiz social, tiene un fuerte componente jurídico.
description Las playas han sido y son objeto de controversia en nuestro medio local, debido al uso que podrían darles quienes poseen inmuebles cercanos a ellas, llegándose a afirmar, informalmente, acerca de la existencia de "playas privadas". En esta ocasión en ADVOCATUS, nuestros invitados a la Mesa Redonda propondrán sus perspectivas sobre esta problemática que, más que un mero matiz social, tiene un fuerte componente jurídico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4434
10.26439/advocatus2016.n033.4434
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4434
identifier_str_mv 10.26439/advocatus2016.n033.4434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4434/4347
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Advocatus; Núm. 033 (2016); 251-254
2523-6261
1996-4773
10.26439/advocatus2016.n033
reponame:Revista ULIMA - Advocatus
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
reponame_str Revista ULIMA - Advocatus
collection Revista ULIMA - Advocatus
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701565142580330496
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).