Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017

Descripción del Articulo

Introducción: El objetivo de la investigación se centró en estudiar el “Aborto en adolescentes atendidas en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017”.Material y Métodos: Se realizó un estudio ambispectivo, descriptivo y de corte transversal, que cumplieron con los crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Canales, Cecilio Isaac, Vera Véliz, Rubén César, Mantilla Cruzado, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2097
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_e4a8f8a838a585544ec055de84c9f857
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2097
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017Ríos Canales, Cecilio IsaacVera Véliz, Rubén CésarMantilla Cruzado, VíctorIntroducción: El objetivo de la investigación se centró en estudiar el “Aborto en adolescentes atendidas en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017”.Material y Métodos: Se realizó un estudio ambispectivo, descriptivo y de corte transversal, que cumplieron con los criterios de inclusión.Resultados: Se atendieron 10 abortos (2016) y 18 abortos (2017); predominaron en la adolescencia tardía( 100 %) y (77.78%), con promedio de edad de: 18.6 +- 0.843 años (año 2016) y de: 17.61 +- 1.460 años (año 2017),  en nulíparas (59%) y (66.7%), transferidas de Virú (40%) y (33.33%), solteras (70%) y (61.11%), con secundaria (80%) y (77.78%), sin control prenatal(61.11%), obreras (50%) y (38.9%), desconocimiento de métodos anticonceptivos (100 %). Abortaron con una edad gestacional promedio de: 7.5 +- 0.799 semanas (año 2016) y  de: 8.67 +- 0.895 semanas (año 2017), predominó el aborto incompleto (90 %) y  (83.33%). Hubo complicaciones: Anemia (10%) y (27.78%), infección de vías urinarias (16.67%), pelviperitonitis por perforación uterina (5.55%).. Tratamiento: Legrado uterino (100%) y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Conclusiones: El aborto incompleto predominó  en la adolescencia tardía (17 a 19 años), solteras, la mayoría a las 8 y 9 semanas de gestación. transferidas de diferentes ciudades (Virú, Trujillo, Porvenir), sin control prenatal. Las complicaciones fueron: Anemia, infección de vías urinarias y la más severa fue pelviperitonitis, perforación uterina. El tratamiento fue: Legrado uterino y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Palabras clave: Ambispectivo, Aborto, Aborto incompleto, Aborto clandestino ó   séptico, Adolescentes, Anticonceptivo.Facultad de Medicina2018-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 3 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097/1999Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
title Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
spellingShingle Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
Ríos Canales, Cecilio Isaac
title_short Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
title_full Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
title_fullStr Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
title_full_unstemmed Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
title_sort Aborto en adolescentes atendido en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Canales, Cecilio Isaac
Vera Véliz, Rubén César
Mantilla Cruzado, Víctor
author Ríos Canales, Cecilio Isaac
author_facet Ríos Canales, Cecilio Isaac
Vera Véliz, Rubén César
Mantilla Cruzado, Víctor
author_role author
author2 Vera Véliz, Rubén César
Mantilla Cruzado, Víctor
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El objetivo de la investigación se centró en estudiar el “Aborto en adolescentes atendidas en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017”.Material y Métodos: Se realizó un estudio ambispectivo, descriptivo y de corte transversal, que cumplieron con los criterios de inclusión.Resultados: Se atendieron 10 abortos (2016) y 18 abortos (2017); predominaron en la adolescencia tardía( 100 %) y (77.78%), con promedio de edad de: 18.6 +- 0.843 años (año 2016) y de: 17.61 +- 1.460 años (año 2017),  en nulíparas (59%) y (66.7%), transferidas de Virú (40%) y (33.33%), solteras (70%) y (61.11%), con secundaria (80%) y (77.78%), sin control prenatal(61.11%), obreras (50%) y (38.9%), desconocimiento de métodos anticonceptivos (100 %). Abortaron con una edad gestacional promedio de: 7.5 +- 0.799 semanas (año 2016) y  de: 8.67 +- 0.895 semanas (año 2017), predominó el aborto incompleto (90 %) y  (83.33%). Hubo complicaciones: Anemia (10%) y (27.78%), infección de vías urinarias (16.67%), pelviperitonitis por perforación uterina (5.55%).. Tratamiento: Legrado uterino (100%) y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Conclusiones: El aborto incompleto predominó  en la adolescencia tardía (17 a 19 años), solteras, la mayoría a las 8 y 9 semanas de gestación. transferidas de diferentes ciudades (Virú, Trujillo, Porvenir), sin control prenatal. Las complicaciones fueron: Anemia, infección de vías urinarias y la más severa fue pelviperitonitis, perforación uterina. El tratamiento fue: Legrado uterino y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Palabras clave: Ambispectivo, Aborto, Aborto incompleto, Aborto clandestino ó   séptico, Adolescentes, Anticonceptivo.
description Introducción: El objetivo de la investigación se centró en estudiar el “Aborto en adolescentes atendidas en el Hospital I. Florencia de Mora. EsSalud. Enero 2016 – Diciembre 2017”.Material y Métodos: Se realizó un estudio ambispectivo, descriptivo y de corte transversal, que cumplieron con los criterios de inclusión.Resultados: Se atendieron 10 abortos (2016) y 18 abortos (2017); predominaron en la adolescencia tardía( 100 %) y (77.78%), con promedio de edad de: 18.6 +- 0.843 años (año 2016) y de: 17.61 +- 1.460 años (año 2017),  en nulíparas (59%) y (66.7%), transferidas de Virú (40%) y (33.33%), solteras (70%) y (61.11%), con secundaria (80%) y (77.78%), sin control prenatal(61.11%), obreras (50%) y (38.9%), desconocimiento de métodos anticonceptivos (100 %). Abortaron con una edad gestacional promedio de: 7.5 +- 0.799 semanas (año 2016) y  de: 8.67 +- 0.895 semanas (año 2017), predominó el aborto incompleto (90 %) y  (83.33%). Hubo complicaciones: Anemia (10%) y (27.78%), infección de vías urinarias (16.67%), pelviperitonitis por perforación uterina (5.55%).. Tratamiento: Legrado uterino (100%) y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Conclusiones: El aborto incompleto predominó  en la adolescencia tardía (17 a 19 años), solteras, la mayoría a las 8 y 9 semanas de gestación. transferidas de diferentes ciudades (Virú, Trujillo, Porvenir), sin control prenatal. Las complicaciones fueron: Anemia, infección de vías urinarias y la más severa fue pelviperitonitis, perforación uterina. El tratamiento fue: Legrado uterino y una Histerectomía abdominal. No hubo mortalidad materna.Palabras clave: Ambispectivo, Aborto, Aborto incompleto, Aborto clandestino ó   séptico, Adolescentes, Anticonceptivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2097/1999
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 3 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683237253120
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).