DISFUNCIÓN PANCREÁTICA- PANCREATITIS, EN PREECLAMPSIA SEVERA

Descripción del Articulo

Secundigesta de 31 años de edad,   parto abdominal hace 4 años por preeclampsia severa, ingresa al servicio de alto riesgo obstétrico del HBT, con Dx de Gestación de 32 semanas por ECO, Pancreatitis aguda por litiasis biliar, RCIU, a D/ preeclampsia.  Amilasa 1,138 UI/L, Lipasa 737.8 UI/L; se admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Abanto, Victor, Shimajuko Bautista, Mg. Ricardo, Rodríguez Barboza, Md. Héctor, Lázaro Rodríguez, Md. Herminia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/857
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Secundigesta de 31 años de edad,   parto abdominal hace 4 años por preeclampsia severa, ingresa al servicio de alto riesgo obstétrico del HBT, con Dx de Gestación de 32 semanas por ECO, Pancreatitis aguda por litiasis biliar, RCIU, a D/ preeclampsia.  Amilasa 1,138 UI/L, Lipasa 737.8 UI/L; se administra maduración pulmonar con dexametasona,   la evolución muestra albuminuria 2612 mg/dl y un pico de hipertensión de 150/80mmHg. Se plantea preeclampsia severa con disfunción de órgano blanco, por albuminuria, pancreatitis etc y es sometida a cesárea de urgencia según protocolo del HBT.Evolución favorable con mejoría rápida de la pancreatitis y los otros órganos disfuncionados. Se concluye que la pancreatitis es un cuadro clínico que es posible en pacientes con preeclampsia severa.    
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).