Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo
Descripción del Articulo
Introducción. La frecuencia de obesidad y anemia es poco conocida en estudiantes de medicina. Obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial, es importante identificar grupos de riesgo. Objetivo: evaluar el estado nutricional de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Trujill...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2096 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2522-6150_9b76029167b2330cc82524afba613982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2096 |
network_acronym_str |
2522-6150 |
network_name_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
spelling |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de TrujilloMuñoz Blanco, PattyHuamán Saavedra, JorgeIntroducción. La frecuencia de obesidad y anemia es poco conocida en estudiantes de medicina. Obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial, es importante identificar grupos de riesgo. Objetivo: evaluar el estado nutricional de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo mediante antropometría y hematocrito. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, se tomaron datos al azar de peso, talla y hematocrito de 240 historias clínicas, de estudiantes de medicina que acudieron al servicio de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, durante el año 2015. Resultados: 50% de población presentó sobrepeso y obesidad, la frecuencia de estos fue mayor en varones, en el 2% de la población existió déficit de peso, siendo mayor también en varones. La anemia estuvo presente en el 9% de la población, y su frecuencia fue mayoritaria en mujeres con un 21%. Conclusiones: La frecuencia de sobrepeso y obesidad es elevada en estudiantes de la investigación. La frecuencia de anemia es mayor en el sexo femenino.Palabras clave:Estado nutricional, estudiantes del área de la salud, obesidad, anemia (DeCS) Facultad de Medicina2018-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 3 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096/1998Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
title |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
spellingShingle |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo Muñoz Blanco, Patty |
title_short |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
title_full |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
title_fullStr |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
title_sort |
Estado nutricional de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Blanco, Patty Huamán Saavedra, Jorge |
author |
Muñoz Blanco, Patty |
author_facet |
Muñoz Blanco, Patty Huamán Saavedra, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Huamán Saavedra, Jorge |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La frecuencia de obesidad y anemia es poco conocida en estudiantes de medicina. Obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial, es importante identificar grupos de riesgo. Objetivo: evaluar el estado nutricional de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo mediante antropometría y hematocrito. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, se tomaron datos al azar de peso, talla y hematocrito de 240 historias clínicas, de estudiantes de medicina que acudieron al servicio de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, durante el año 2015. Resultados: 50% de población presentó sobrepeso y obesidad, la frecuencia de estos fue mayor en varones, en el 2% de la población existió déficit de peso, siendo mayor también en varones. La anemia estuvo presente en el 9% de la población, y su frecuencia fue mayoritaria en mujeres con un 21%. Conclusiones: La frecuencia de sobrepeso y obesidad es elevada en estudiantes de la investigación. La frecuencia de anemia es mayor en el sexo femenino.Palabras clave:Estado nutricional, estudiantes del área de la salud, obesidad, anemia (DeCS) |
description |
Introducción. La frecuencia de obesidad y anemia es poco conocida en estudiantes de medicina. Obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial, es importante identificar grupos de riesgo. Objetivo: evaluar el estado nutricional de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo mediante antropometría y hematocrito. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, se tomaron datos al azar de peso, talla y hematocrito de 240 historias clínicas, de estudiantes de medicina que acudieron al servicio de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, durante el año 2015. Resultados: 50% de población presentó sobrepeso y obesidad, la frecuencia de estos fue mayor en varones, en el 2% de la población existió déficit de peso, siendo mayor también en varones. La anemia estuvo presente en el 9% de la población, y su frecuencia fue mayoritaria en mujeres con un 21%. Conclusiones: La frecuencia de sobrepeso y obesidad es elevada en estudiantes de la investigación. La frecuencia de anemia es mayor en el sexo femenino.Palabras clave:Estado nutricional, estudiantes del área de la salud, obesidad, anemia (DeCS) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096 |
url |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096/1998 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 3 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
reponame_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
collection |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1693134683236204544 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).