Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la exactitud (Ex) por la sensibilidad(S), especificidad (E) de un estudio de prueba diagnóstica (PD) por imagen termográfica (IT)  en la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas (UDSI)  que recibieron tratamiento  convencional o coadyuvante   en una unidad de pie diab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Alonso, Dante Horacio, Cabrejo-Paredes, José Elías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2743
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_419a491a5a9a73091d7aee3d40f3d28b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2743
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadasRodríguez-Alonso, Dante HoracioCabrejo-Paredes, José ElíasObjetivo: Determinar la exactitud (Ex) por la sensibilidad(S), especificidad (E) de un estudio de prueba diagnóstica (PD) por imagen termográfica (IT)  en la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas (UDSI)  que recibieron tratamiento  convencional o coadyuvante   en una unidad de pie diabético.Material y métodos: El diseño fue transversal que se realizó con 29 pacientes diabéticos tipo 2   con UDSI comparando la observación directa de una zona de granulación  por IT  como  PD en evaluación respecto a estándar  por estudio anatómico patológico(AP) por medio de una biopsia tipo punch. El estudio obtuvo la autorización del comité de ética de la Facultad de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Las estadísticas descriptivas se realizaron usando el programa SPSS y las estadísticas analíticas usando EPIDAT.Resultados: Estos fueron realizados en 41 UDSI fueron un promedio de medidas de 2,98 x 2,33 cm de   largo y ancho respectivamente, predominio de la úlcera de tipo 2 por Wagner en el 70,7%, predominó la úlcera de tipo A según Universidad de Texas en 51,2%. Respecto al estudio AP, la IT presentó una S de 100%, E de 71,4%   y Ex de 90,2%, cuando se utilizaba para evaluar las zonas de granulación de las úlceras no infectadas de pie diabéticoConclusión: Este estudio presentó un S muy alta y E alta para detectar granulación por IT. La Ex fue   ideal por IT.   Palabras claves DsC(BIREME): úlcera diabética, termografía, prueba diagnóstica   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.02Facultad de Medicina2020-02-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 1 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743/2831Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
title Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
spellingShingle Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
Rodríguez-Alonso, Dante Horacio
title_short Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
title_full Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
title_fullStr Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
title_full_unstemmed Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
title_sort Exactitud diagnóstica en la imagen termográfica para la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez-Alonso, Dante Horacio
Cabrejo-Paredes, José Elías
author Rodríguez-Alonso, Dante Horacio
author_facet Rodríguez-Alonso, Dante Horacio
Cabrejo-Paredes, José Elías
author_role author
author2 Cabrejo-Paredes, José Elías
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar la exactitud (Ex) por la sensibilidad(S), especificidad (E) de un estudio de prueba diagnóstica (PD) por imagen termográfica (IT)  en la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas (UDSI)  que recibieron tratamiento  convencional o coadyuvante   en una unidad de pie diabético.Material y métodos: El diseño fue transversal que se realizó con 29 pacientes diabéticos tipo 2   con UDSI comparando la observación directa de una zona de granulación  por IT  como  PD en evaluación respecto a estándar  por estudio anatómico patológico(AP) por medio de una biopsia tipo punch. El estudio obtuvo la autorización del comité de ética de la Facultad de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Las estadísticas descriptivas se realizaron usando el programa SPSS y las estadísticas analíticas usando EPIDAT.Resultados: Estos fueron realizados en 41 UDSI fueron un promedio de medidas de 2,98 x 2,33 cm de   largo y ancho respectivamente, predominio de la úlcera de tipo 2 por Wagner en el 70,7%, predominó la úlcera de tipo A según Universidad de Texas en 51,2%. Respecto al estudio AP, la IT presentó una S de 100%, E de 71,4%   y Ex de 90,2%, cuando se utilizaba para evaluar las zonas de granulación de las úlceras no infectadas de pie diabéticoConclusión: Este estudio presentó un S muy alta y E alta para detectar granulación por IT. La Ex fue   ideal por IT.   Palabras claves DsC(BIREME): úlcera diabética, termografía, prueba diagnóstica   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.02
description Objetivo: Determinar la exactitud (Ex) por la sensibilidad(S), especificidad (E) de un estudio de prueba diagnóstica (PD) por imagen termográfica (IT)  en la granulación de las úlceras diabéticas no infectadas (UDSI)  que recibieron tratamiento  convencional o coadyuvante   en una unidad de pie diabético.Material y métodos: El diseño fue transversal que se realizó con 29 pacientes diabéticos tipo 2   con UDSI comparando la observación directa de una zona de granulación  por IT  como  PD en evaluación respecto a estándar  por estudio anatómico patológico(AP) por medio de una biopsia tipo punch. El estudio obtuvo la autorización del comité de ética de la Facultad de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Las estadísticas descriptivas se realizaron usando el programa SPSS y las estadísticas analíticas usando EPIDAT.Resultados: Estos fueron realizados en 41 UDSI fueron un promedio de medidas de 2,98 x 2,33 cm de   largo y ancho respectivamente, predominio de la úlcera de tipo 2 por Wagner en el 70,7%, predominó la úlcera de tipo A según Universidad de Texas en 51,2%. Respecto al estudio AP, la IT presentó una S de 100%, E de 71,4%   y Ex de 90,2%, cuando se utilizaba para evaluar las zonas de granulación de las úlceras no infectadas de pie diabéticoConclusión: Este estudio presentó un S muy alta y E alta para detectar granulación por IT. La Ex fue   ideal por IT.   Palabras claves DsC(BIREME): úlcera diabética, termografía, prueba diagnóstica   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.02
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2743/2831
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 1 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683328479232
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).