Exactitud de la prueba DN4 versus la prueba termográfica en la neuropatía periférica dolorosa en diabéticos tipo 2
Descripción del Articulo
El objetivo planteado fue determinar la exactitud de la prueba DN4 versus el patrón termográfica en el diagnóstico de la neuropatía periférica dolorosa en diabéticos tipo 2 en un centro médico especializado en pie diabético ubicado en Trujillo 2022. Fue de tipo de estudio aplicado presentando un enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba DN4 Neuropatía periférica dolorosa Exactitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo planteado fue determinar la exactitud de la prueba DN4 versus el patrón termográfica en el diagnóstico de la neuropatía periférica dolorosa en diabéticos tipo 2 en un centro médico especializado en pie diabético ubicado en Trujillo 2022. Fue de tipo de estudio aplicado presentando un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación de tipo pruebas diagnósticas, el cual conto con 49 pacientes según criterios de selección: debe ser mayores de 18 años, ambos géneros, no deben ser mujeres embarazadas, no deben ser pacientes con neuropatías causada por hipotiroidismo, por metales, de origen genético no deben tener lesiones dérmicas ni deformidades en el pie, no deben tener celulitis en pie, no deben tener amputaciones de uno o más miembros inferiores. Resultados: El 76,47 % fueron DN4 positivos con pruebas térmicas positivas mientras que el 23,53 % fueron DN4 positivos con pruebas térmicas negativas. El 66,66 % fueron DN4 negativos con pruebas térmicas positivas mientras que el 33,33 % fueron DN4 negativos con pruebas térmicas negativas. Sensibilidad de 72,2% y especificidad de 37,8%, con lo cual se calculó exactitud la cual y nos dio un valor de 55.34%. Conclusiones: Se concluye que la prueba DN4 si fue ligeramente exacta con un valor de 55,34%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).