¿Cuándo sospechar una enfermedad genética?
Descripción del Articulo
RESUMENEste artículo tiene objetivo introducir al lector al concepto e importancia de las enfermedades raras, que en conjunto pueden afectar de manera notable la salud de una población. Existen miles de pacientes con enfermedades raras no diagnosticadas. Este artículo está enfocado a profesionales d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2500 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | RESUMENEste artículo tiene objetivo introducir al lector al concepto e importancia de las enfermedades raras, que en conjunto pueden afectar de manera notable la salud de una población. Existen miles de pacientes con enfermedades raras no diagnosticadas. Este artículo está enfocado a profesionales de la salud que practican en regiones con limitado acceso a recursos diagnósticos en Genética. Es en esas circunstancias, es aún mas importante desarrollar habilidades clínicas para diagnosticar este tipo de enfermedades.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i03.09 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).