La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular
Descripción del Articulo
El cáncer de testículo es una neoplasia maligna relativamente rara, la cual es común en hombres de 15 a 40 años de edad. Estos tumores de células germinales (TCG) comprenden el 95 % de tumores malignos que surgen en los testículos, y se clasifican en dos subtipos histológicos: los seminomas y los no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| Repositorio: | Revista Médica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/170 |
| Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cáncer de testículo; tumores de células germinales; orquiectomía inguinal radical; infertilidad en cáncer testicular; prótesis testicular |
| id |
2521-859X_27f628b205230408e0411929a71f4729 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/170 |
| network_acronym_str |
2521-859X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista Médica |
| spelling |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicularCarcasi Laura, Edgar Alfredocáncer de testículo; tumores de células germinales; orquiectomía inguinal radical; infertilidad en cáncer testicular; prótesis testicularEl cáncer de testículo es una neoplasia maligna relativamente rara, la cual es común en hombres de 15 a 40 años de edad. Estos tumores de células germinales (TCG) comprenden el 95 % de tumores malignos que surgen en los testículos, y se clasifican en dos subtipos histológicos: los seminomas y los no seminomas. Ambos subtipos se presentan típicamente como una masa sólida indolora en el testículo sospechoso. La masa puede ser identificada por uno mismo, por su pareja o por la realización de una ecografía de manera incidental. El tratamiento estándar ante la sospecha de un cáncer de testículo es la orquiectomía inguinal radical. Antes de realizar la cirugía, se debe solicitar marcadores tumorales; sobre todo, para facilitar el diagnóstico de masas testiculares, una adecuada estadificación y a predecir el pronóstico de TCG. Por otro lado, es necesario resaltar, que los pacientes supervivientes a largo plazo tienen una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad. Por ello, es necesario, asesorar adecuadamente a los pacientes sobre la enfermedad; haciendo énfasis en la fertilidad, criopreservación de esperma y la posibilidad de colocación de una prótesis testicular durante la cirugía.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2021-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 2 (2020)2617-78032521-859Xreponame:Revista Médicainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170/127Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-28T15:55:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| title |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| spellingShingle |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular Carcasi Laura, Edgar Alfredo cáncer de testículo; tumores de células germinales; orquiectomía inguinal radical; infertilidad en cáncer testicular; prótesis testicular |
| title_short |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| title_full |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| title_fullStr |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| title_full_unstemmed |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| title_sort |
La relevancia del manejo inicial del cáncer testicular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carcasi Laura, Edgar Alfredo |
| author |
Carcasi Laura, Edgar Alfredo |
| author_facet |
Carcasi Laura, Edgar Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cáncer de testículo; tumores de células germinales; orquiectomía inguinal radical; infertilidad en cáncer testicular; prótesis testicular |
| topic |
cáncer de testículo; tumores de células germinales; orquiectomía inguinal radical; infertilidad en cáncer testicular; prótesis testicular |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer de testículo es una neoplasia maligna relativamente rara, la cual es común en hombres de 15 a 40 años de edad. Estos tumores de células germinales (TCG) comprenden el 95 % de tumores malignos que surgen en los testículos, y se clasifican en dos subtipos histológicos: los seminomas y los no seminomas. Ambos subtipos se presentan típicamente como una masa sólida indolora en el testículo sospechoso. La masa puede ser identificada por uno mismo, por su pareja o por la realización de una ecografía de manera incidental. El tratamiento estándar ante la sospecha de un cáncer de testículo es la orquiectomía inguinal radical. Antes de realizar la cirugía, se debe solicitar marcadores tumorales; sobre todo, para facilitar el diagnóstico de masas testiculares, una adecuada estadificación y a predecir el pronóstico de TCG. Por otro lado, es necesario resaltar, que los pacientes supervivientes a largo plazo tienen una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad. Por ello, es necesario, asesorar adecuadamente a los pacientes sobre la enfermedad; haciendo énfasis en la fertilidad, criopreservación de esperma y la posibilidad de colocación de una prótesis testicular durante la cirugía. |
| description |
El cáncer de testículo es una neoplasia maligna relativamente rara, la cual es común en hombres de 15 a 40 años de edad. Estos tumores de células germinales (TCG) comprenden el 95 % de tumores malignos que surgen en los testículos, y se clasifican en dos subtipos histológicos: los seminomas y los no seminomas. Ambos subtipos se presentan típicamente como una masa sólida indolora en el testículo sospechoso. La masa puede ser identificada por uno mismo, por su pareja o por la realización de una ecografía de manera incidental. El tratamiento estándar ante la sospecha de un cáncer de testículo es la orquiectomía inguinal radical. Antes de realizar la cirugía, se debe solicitar marcadores tumorales; sobre todo, para facilitar el diagnóstico de masas testiculares, una adecuada estadificación y a predecir el pronóstico de TCG. Por otro lado, es necesario resaltar, que los pacientes supervivientes a largo plazo tienen una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad. Por ello, es necesario, asesorar adecuadamente a los pacientes sobre la enfermedad; haciendo énfasis en la fertilidad, criopreservación de esperma y la posibilidad de colocación de una prótesis testicular durante la cirugía. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170 |
| url |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/170/127 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 2 (2020) 2617-7803 2521-859X reponame:Revista Médica instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna instacron:HOSPITALTACNA |
| reponame_str |
Revista Médica |
| collection |
Revista Médica |
| instname_str |
Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| instacron_str |
HOSPITALTACNA |
| institution |
HOSPITALTACNA |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701018160146153472 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).