Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales
Descripción del Articulo
Las actividades antrópicas negativas y crecientes, han provocado la inestabilidad de muchos ecosistemas en el planeta. Es así que las lomas, ecosistemas sui géneris de las costas del Perú y Chile, se han constituido en ecosistemas muy frágiles y por tanto de atención prioritaria de la investigación...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/366 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características germinativas; Solanum pimpinellifolium; S. habrochaites; Cerro Campana |
id |
2520-9760_dc1235ea76511f1166486c020923556b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/366 |
network_acronym_str |
2520-9760 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
spelling |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comercialesMejía Coico, Freddy; Universidad Nacional de Trujillo, PerúMostacero León, José; Universidad Nacional de Trujillo, Perúde la Cruz Castillo, Jordan; Universidad Nacional de Trujillo, PerúGastañadui Rosas, Danilo; Universidad Nacional de Trujillo, PerúCaracterísticas germinativas; Solanum pimpinellifolium; S. habrochaites; Cerro CampanaLas actividades antrópicas negativas y crecientes, han provocado la inestabilidad de muchos ecosistemas en el planeta. Es así que las lomas, ecosistemas sui géneris de las costas del Perú y Chile, se han constituido en ecosistemas muy frágiles y por tanto de atención prioritaria de la investigación para lograr su conservación como fuente de recursos que su biodiversidad puede brindar al hombre. Puesto que estos ecosistemas convenientemente administrados y gestionados pueden constituirse en reales fuentes de desarrollo y progreso, este trabajo determinó las características germinativas de Solanum pimpinellifolium y S. habrochaites como especies promisorias para el mejoramiento genético de otras variedades de Solanum lycopersicum (tomates comerciales).El trabajo se inició con la colecta de estas especies, cuya determinación taxonómica fue confirmada en el Herbarium Truxillense (HUT), para luego trasladarlas al laboratorio de la UNT donde se siguieron todas las etapas para determinar las características germinativas. Se concluye que: Porcentaje de germinación, Velocidad de germinación, Uniformidad de germinación, Porcentaje de emergencia y Valor de la germinación para Solanum pimpinellifolium son: 76%, 4,87 días, 6,33 días, 55,33% y 31,02, respectivamente, meinetras que para Solanum habrochaites son: 83%, 5.6 días, 6,67 días, 49,33% y 116,17, respectivamente.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/36610.25127/aps.20172.366Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 79-862520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366/417http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366/446Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
title |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
spellingShingle |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales Mejía Coico, Freddy; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Características germinativas; Solanum pimpinellifolium; S. habrochaites; Cerro Campana |
title_short |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
title_full |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
title_fullStr |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
title_full_unstemmed |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
title_sort |
Características germinativas de dos especies vegetales promisorias para el mejoramiento genético de especies comerciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Coico, Freddy; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Mostacero León, José; Universidad Nacional de Trujillo, Perú de la Cruz Castillo, Jordan; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Gastañadui Rosas, Danilo; Universidad Nacional de Trujillo, Perú |
author |
Mejía Coico, Freddy; Universidad Nacional de Trujillo, Perú |
author_facet |
Mejía Coico, Freddy; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Mostacero León, José; Universidad Nacional de Trujillo, Perú de la Cruz Castillo, Jordan; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Gastañadui Rosas, Danilo; Universidad Nacional de Trujillo, Perú |
author_role |
author |
author2 |
Mostacero León, José; Universidad Nacional de Trujillo, Perú de la Cruz Castillo, Jordan; Universidad Nacional de Trujillo, Perú Gastañadui Rosas, Danilo; Universidad Nacional de Trujillo, Perú |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Características germinativas; Solanum pimpinellifolium; S. habrochaites; Cerro Campana |
topic |
Características germinativas; Solanum pimpinellifolium; S. habrochaites; Cerro Campana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actividades antrópicas negativas y crecientes, han provocado la inestabilidad de muchos ecosistemas en el planeta. Es así que las lomas, ecosistemas sui géneris de las costas del Perú y Chile, se han constituido en ecosistemas muy frágiles y por tanto de atención prioritaria de la investigación para lograr su conservación como fuente de recursos que su biodiversidad puede brindar al hombre. Puesto que estos ecosistemas convenientemente administrados y gestionados pueden constituirse en reales fuentes de desarrollo y progreso, este trabajo determinó las características germinativas de Solanum pimpinellifolium y S. habrochaites como especies promisorias para el mejoramiento genético de otras variedades de Solanum lycopersicum (tomates comerciales).El trabajo se inició con la colecta de estas especies, cuya determinación taxonómica fue confirmada en el Herbarium Truxillense (HUT), para luego trasladarlas al laboratorio de la UNT donde se siguieron todas las etapas para determinar las características germinativas. Se concluye que: Porcentaje de germinación, Velocidad de germinación, Uniformidad de germinación, Porcentaje de emergencia y Valor de la germinación para Solanum pimpinellifolium son: 76%, 4,87 días, 6,33 días, 55,33% y 31,02, respectivamente, meinetras que para Solanum habrochaites son: 83%, 5.6 días, 6,67 días, 49,33% y 116,17, respectivamente. |
description |
Las actividades antrópicas negativas y crecientes, han provocado la inestabilidad de muchos ecosistemas en el planeta. Es así que las lomas, ecosistemas sui géneris de las costas del Perú y Chile, se han constituido en ecosistemas muy frágiles y por tanto de atención prioritaria de la investigación para lograr su conservación como fuente de recursos que su biodiversidad puede brindar al hombre. Puesto que estos ecosistemas convenientemente administrados y gestionados pueden constituirse en reales fuentes de desarrollo y progreso, este trabajo determinó las características germinativas de Solanum pimpinellifolium y S. habrochaites como especies promisorias para el mejoramiento genético de otras variedades de Solanum lycopersicum (tomates comerciales).El trabajo se inició con la colecta de estas especies, cuya determinación taxonómica fue confirmada en el Herbarium Truxillense (HUT), para luego trasladarlas al laboratorio de la UNT donde se siguieron todas las etapas para determinar las características germinativas. Se concluye que: Porcentaje de germinación, Velocidad de germinación, Uniformidad de germinación, Porcentaje de emergencia y Valor de la germinación para Solanum pimpinellifolium son: 76%, 4,87 días, 6,33 días, 55,33% y 31,02, respectivamente, meinetras que para Solanum habrochaites son: 83%, 5.6 días, 6,67 días, 49,33% y 116,17, respectivamente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366 10.25127/aps.20172.366 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20172.366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366/417 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/366/446 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 79-86 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701650451524485120 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).