Respuesta de la embriogénesis somática directa en tres regiones foliares de Phalaenopsis amabilis

Descripción del Articulo

Fue explorado el efecto de ácido naftalenacético (ANA) y 1-fenil-3-(1,2,3-tiadiazol-5-il)urea (TDZ) en segmentos de hojas inmaduras de Phalaenopsis amabilis. Para este experimento, se emplearon tres regiones foliares de 12x1.7mm (basal, medial y apical) sobre diferentes concentraciones de ANA (0.00;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Cáceres, David Isauro; Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ciencias Agrarias, Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Perú, Ruiz Sánchez, María Emilia; Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ciencias Agrarias, Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Perú, Guerrero-Abad, Juan Carlos; Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ciencias Agrarias, Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Perú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/377
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phalaenopsis amabilis; ácido naftalenacético; thidiazurón; segmento foliar
Descripción
Sumario:Fue explorado el efecto de ácido naftalenacético (ANA) y 1-fenil-3-(1,2,3-tiadiazol-5-il)urea (TDZ) en segmentos de hojas inmaduras de Phalaenopsis amabilis. Para este experimento, se emplearon tres regiones foliares de 12x1.7mm (basal, medial y apical) sobre diferentes concentraciones de ANA (0.00; 0.53 y 5.37 µM) y TDZ (0,00; 0,45; 4,50 y 13,60 µM), acompañado de sales minerales Murashige & Skoog (1962) y suplementado con 10,0 mg/L Myo-inositol, 0,5 mg/L Pyridoxine, 0,1 mg/L Thiamine, 2,0 mg/L Glycine, 170,0 mg/L NaH2PO4, 2,0 g/L Peptona, 20,0 g/L de Sacarosa y 3,75 g/L de Agar, ajustado a un pH 5,2. Segmentos foliares fueron incubados en oscuridad sobre diferentes concentraciones y combinaciones hormonales por un lapso de 30-45 días y luego sometidos a luz. El porcentaje de inducción de callos evaluados en los tratamientos en estudio demuestra que a los 30 días de inducción existe un 100% de reactividad callogénica. La aparición de estadios globulares pro-embrionarios en segmentos de hoja de Phalaenopsis amabilis, fue posible en los tratamientos T1, T2, T5 y T6. De forma interesante la mayor formación de estructuras somáticas pro-embrionarias estuvieron presentes en la región basal, sin la necesidad de la adición independiente o combinatoria de ANA o TDZ. Sin embargo, la mayor cantidad de plantas regeneradas tan solo fue posible en estructuras pro-embrionarias de la región basal, conteniendo 0,53 µM de ANA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).