Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en dos zonas pertenecientes a la Intercuenca Alto Marañón III, los distritos de Jaén y Bellavista, de la provincia de Jaén, Cajamarca con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de cacao. El trabajo se desarrolló con productores pertenecientes a las dos zonas,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/560 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | caracterización; indicadores de sustentabilidad; fincas cacaoteras |
| id |
2520-9760_9c79c67c6212f09973afebba82d0215a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/560 |
| network_acronym_str |
2520-9760 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| spelling |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, CajamarcaRamirez, Fiorela; Universidad Nacional de Jaén, JaénHerrera, Santos; Universidad Nacional de Jaén, JaénGarcía, Magali; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, ChachapoyasZeballos, Omar; Universidad Católica de Santa María, Escuela de Posgrado, Arequipacaracterización; indicadores de sustentabilidad; fincas cacaoterasLa investigación se realizó en dos zonas pertenecientes a la Intercuenca Alto Marañón III, los distritos de Jaén y Bellavista, de la provincia de Jaén, Cajamarca con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de cacao. El trabajo se desarrolló con productores pertenecientes a las dos zonas, para la zona de Jaén con una población de 63 productores de la que se tomó una muestra de 39 productores, mientras que para la zona de Bellavista con una población de 314 productores se tomó una muestra de 76. Se realizó una encuesta con aspectos generales, socioeconómicos y factores ambientales, apoyándose con información de observación directa en el predio. Como resultado de esta caracterización se obtuvo que las fincas cacaoteras tienen una amplia complejidad y las familias tienen una dependencia de media a baja con respecto a este cultivo, un grupo representativo de productores incluye otros cultivos dentro o fuera de las fincas de cacao, lo cual les provee de ingresos adicionales para las familias. La evaluación de las fincas, permitió obtener datos claros de las características de forma general y por grupos, 3 grupos para la zona de Jaén y 4 grupos para la zona de Bellavista, los cuales tienen características similares dentro de cada grupo.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2020-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/56010.25127/aps.20202.560Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 2 (2020); 52-612520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/560/717Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| title |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| spellingShingle |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca Ramirez, Fiorela; Universidad Nacional de Jaén, Jaén caracterización; indicadores de sustentabilidad; fincas cacaoteras |
| title_short |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| title_full |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| title_fullStr |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| title_sort |
Caracterización de fincas cacaoteras de la Intercuenca Alto Marañón III, en los distritos de Jaén y Bellavista, Cajamarca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez, Fiorela; Universidad Nacional de Jaén, Jaén Herrera, Santos; Universidad Nacional de Jaén, Jaén García, Magali; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas Zeballos, Omar; Universidad Católica de Santa María, Escuela de Posgrado, Arequipa |
| author |
Ramirez, Fiorela; Universidad Nacional de Jaén, Jaén |
| author_facet |
Ramirez, Fiorela; Universidad Nacional de Jaén, Jaén Herrera, Santos; Universidad Nacional de Jaén, Jaén García, Magali; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas Zeballos, Omar; Universidad Católica de Santa María, Escuela de Posgrado, Arequipa |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrera, Santos; Universidad Nacional de Jaén, Jaén García, Magali; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas Zeballos, Omar; Universidad Católica de Santa María, Escuela de Posgrado, Arequipa |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
caracterización; indicadores de sustentabilidad; fincas cacaoteras |
| topic |
caracterización; indicadores de sustentabilidad; fincas cacaoteras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se realizó en dos zonas pertenecientes a la Intercuenca Alto Marañón III, los distritos de Jaén y Bellavista, de la provincia de Jaén, Cajamarca con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de cacao. El trabajo se desarrolló con productores pertenecientes a las dos zonas, para la zona de Jaén con una población de 63 productores de la que se tomó una muestra de 39 productores, mientras que para la zona de Bellavista con una población de 314 productores se tomó una muestra de 76. Se realizó una encuesta con aspectos generales, socioeconómicos y factores ambientales, apoyándose con información de observación directa en el predio. Como resultado de esta caracterización se obtuvo que las fincas cacaoteras tienen una amplia complejidad y las familias tienen una dependencia de media a baja con respecto a este cultivo, un grupo representativo de productores incluye otros cultivos dentro o fuera de las fincas de cacao, lo cual les provee de ingresos adicionales para las familias. La evaluación de las fincas, permitió obtener datos claros de las características de forma general y por grupos, 3 grupos para la zona de Jaén y 4 grupos para la zona de Bellavista, los cuales tienen características similares dentro de cada grupo. |
| description |
La investigación se realizó en dos zonas pertenecientes a la Intercuenca Alto Marañón III, los distritos de Jaén y Bellavista, de la provincia de Jaén, Cajamarca con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de cacao. El trabajo se desarrolló con productores pertenecientes a las dos zonas, para la zona de Jaén con una población de 63 productores de la que se tomó una muestra de 39 productores, mientras que para la zona de Bellavista con una población de 314 productores se tomó una muestra de 76. Se realizó una encuesta con aspectos generales, socioeconómicos y factores ambientales, apoyándose con información de observación directa en el predio. Como resultado de esta caracterización se obtuvo que las fincas cacaoteras tienen una amplia complejidad y las familias tienen una dependencia de media a baja con respecto a este cultivo, un grupo representativo de productores incluye otros cultivos dentro o fuera de las fincas de cacao, lo cual les provee de ingresos adicionales para las familias. La evaluación de las fincas, permitió obtener datos claros de las características de forma general y por grupos, 3 grupos para la zona de Jaén y 4 grupos para la zona de Bellavista, los cuales tienen características similares dentro de cada grupo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/560 10.25127/aps.20202.560 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/560 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20202.560 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/560/717 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 2 (2020); 52-61 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701650451629342720 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).