Anatomía de la madera de Schinus molle L. con tumoraciones en zonas urbanas
Descripción del Articulo
Schinus molle L. es una especie nativa bastante usada en los arboricultivos limeños. En los fustes y ramas de algunos de estos árboles se han observado tumoraciones, las cuales no son características de esta especie forestal. Con el fin de describir las características anatómicas de la madera de tum...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/545 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | anatomía de la madera; tumor; molle serrano; zonas urbanas; UNALM |
| Sumario: | Schinus molle L. es una especie nativa bastante usada en los arboricultivos limeños. En los fustes y ramas de algunos de estos árboles se han observado tumoraciones, las cuales no son características de esta especie forestal. Con el fin de describir las características anatómicas de la madera de tumor se ha estudiado tanto la madera de tumor como la madera normal. Las muestras fueron tomadas de ramas del arbolado del campus de la UNALM. Las características organolépticas de la madera de tumor son: color amarillo con manchas rojizas oscuras, textura fina, grano ondulado, y brillo, veteado y olor ausente. Las características macroscópicas son: porosidad difusa, agrupamiento de poros en múltiples radiales y en racimos, parénquima axial difuso en agregados y radios escasamente visibles. Las características microscópicas son: diámetro tangencial total de poro 68 µm, 81 poros por milímetro cuadrado, longitud de elemento vascular 203 µm, altura de radio 293 µm, ancho de radio 37 µm, 14 células en la altura de radio, 2 células en el ancho de radio, 10 radios por milímetro, diámetro total de fibra 18 µm, espesor de pared de fibra 4.33 µm, y longitud de fibra 653 µm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).